La Corte Suprema de Justicia recibió a una comitiva de aspirantes a becarios de la Federación Universitaria del Río de la Plata (FURP)

La Corte Suprema de Justicia recibió esta mañana a una comitiva de aspirantes a becarios de la Fundación Universitaria del Río de la Plata (FURP). El evento, que fue realizado en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, estuvo encabezado por el Presidente de la Corte, Dr. Daniel Leiva; y las Vocales, Dras. Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos; además de la Dra. Marcela Ruiz, presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM). Por la FURP estuvieron presentes el presidente de la entidad, Dr. Hugo Mariano Danesi, junto a los Dres. Adrián Díaz Critelli y Agustín Acuña y la Dra. Lorena Cuba.
Luego de brindar unas breves palabras, la Corte invitó a presentarse a los aspirantes, jóvenes estudiantes universitarios o graduados de entre 22 y 30 años que se desempeñan en disciplinas como el derecho, la politología y la administración, entre otras. Posteriormente, los miembros del Alto Tribunal respondieron preguntas de los becarios y entablaron un diálogo en el que se tocaron diversas temáticas relacionadas a la tarea de las distintas instituciones, especialmente en el ámbito del Estado, particularmente del Poder Judicial.
Los becarios se mostraron interesados en especial en las distintas políticas que está llevando adelante la Corte, enmarcadas en el Plan Estratégico Institucional, con el fin de eficientizar y modernizar el servicio de justicia, para lograr un Poder Judicial más accesible para los ciudadanos. Respecto de ello, se ponderó la implementación del expediente digital, las reformas procesales tendientes a priorizar la oralidad en los procesos y el profundo cambio en el paradigma organizacional que está llevándose adelante con la puesta en funcionamiento del sistema de gestión asociada en los fueros no penales.
La FURP es una institución privada de bien público que nació hace 52 años, con el objeto de “contribuir a la formación de jóvenes dirigentes de extracción universitaria, con vocación de liderazgo y comprometidos con el futuro del país”. Su actividad consiste en la organización de programas de perfeccionamiento para jóvenes estudiantes graduados universitarios, en un marco de diálogo responsable.

