CAPACITACIONES

La Escuela Judicial del C.A.M. firmó una carta de cooperación con la Universidad de Salamanca

El Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán y de la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura -Dr. Daniel Posse-, encabezó esta mañana la celebración de un acuerdo de cooperación entre la Escuela Judicial del C.A.M. y la Universidad de Salamanca. Se trata de la firma de una carta de intención, que servirá como antecedente para un futuro convenio marco entre la Escuela y la institución española. Firmaron el acta el Dr. Posse, el Vocal de la Corte y Presidente del Consejo Asesor de la Magistratura -Dr. Antonio Estofán-, y el Decano de la Facultad de Derecho de la casa de Altos Estudios -Dr. Fernando Carbajo Cascón-. También estuvieron presentes los Secretarios del C.A.M. - Dres. Sofía Nacul y Fabricio Falcucci-, el Director y la Secretaria Académica de la Escuela Judicial del C.A.M -Dr. Fernando Ganami y Dra. María Isabel Rico, respectivamente-, y el Dr. Mario Leal -Juez de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Concepción-.

“La firma de esta carta significa la apertura de un espacio de cooperación entre ambas instituciones, y para la Escuela Judicial es un paso más hacia la concreción de distintos objetivos: fortalecer una política de visibilización, de cooperación, y el trabajo conjunto en espacios internacionales”, explicó Ganami. En ese sentido, señaló, la Escuela ya ha firmado convenios con universidades e instituciones de capacitación de Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia y República Dominicana. “Son espacios que nos permiten enriquecernos y consolidarnos como una escuela de referencia para la región”.

A partir de la firma de este acuerdo, ambas instituciones se han comprometido a una cooperación mutua que tiene distintas finalidades: establecer programas de intercambio y colaboración; intercambio de profesores, investigadores y alumnos; formación y perfeccionamiento de docentes, formadores e investigadores en maestrías y doctorados a través de becas o acuerdos de cooperación específicos; dictado de cursos, seminarios, conferencias y talleres.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...