JUICIOS

La Justicia articula la alfabetización de la madre de un adolescente, en el marco del tratamiento socioeducativo del joven

En el marco del tratamiento socioeducativo de un adolescente, la Justicia dispuso una medida para posibilitar que la madre del joven inicie un proceso de alfabetización. La decisión fue impulsada por el Juez Penal de Niños, Niñas y Adolescentes del Centro Judicial Capital, Dr. Federico Moeykens, en una medida que subraya el principio de tutela judicial efectiva para todos los participantes en los procesos del servicio de Justicia.

La disposición del magistrado tuvo lugar durante una de las audiencias llevadas adelante durante el tratamiento socioeducativo del adolescente, en las cuales quedó expuesto que la madre del joven no sabía leer ni escribir. En ese contexto, el juez ordenó una articulación con una institución educativa, a fin de que la mujer pueda acceder a un programa de lectoescritura, entendiendo que la falta de lecto-comprensión constituye una barrera para el involucramiento y desarrollo de la madre en el proceso de su hijo.

Según lo consideró el Dr. Moeykens, dicha decisión fue tomada con el fin de garantizar una tutela judicial que trasciende la mera resolución del caso. “Esta acción concreta evidencia cómo la tutela judicial efectiva se manifiesta no solo en el acceso a la justicia y el debido proceso, sino también en la remoción de obstáculos que impiden el pleno ejercicio de los derechos y la participación informada de quienes intervienen en los procesos judiciales. Facilitar el acceso a la alfabetización para la madre del adolescente representa una medida que empodera a un actor clave en el tratamiento socioeducativo, fortaleciendo su capacidad de comprensión y participación activa en el proceso, y promoviendo su desarrollo integral”, explicó. Así, añadió, la figura de la tutela efectiva puede traducirse en acciones concretas que impactan positivamente en la vida de las personas vinculadas al servicio de Justicia.

La articulación con la fundación que llevará adelante el proceso de alfabetización fue gestionada a través de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) y pone de manifiesto el compromiso del Poder Judicial de Tucumán con una visión integral de la Justicia.

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...