INSTITUCIONAL

La Oficina de Derechos Humanos y Justicia cuenta con una nueva página web para su consulta

En el marco de las políticas de la Corte en torno profundizar el acceso a Justicia, se puso en funcionamiento la nueva página web de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia. Este espacio digital tiene como objetivo brindar información clara y accesible sobre el trabajo de la oficina, facilitando el acceso a materiales de interés y promoviendo la participación ciudadana en materia de derechos humanos y justicia. Se puede consultar el sitio haciendo clic aquí.

La creación de esta web se enmarca dentro de las acciones impulsadas por la CSJT a través de su primer Plan de Acción Estratégico, aprobado mediante la Acordada N° 630/22. Dicha planificación cuenta con un proyecto específico para modernizar la página web del Poder Judicial rediseñando los servicios del sitio y su disposición, como así también apunta al desarrollo de herramientas informáticas que garanticen el acceso a información relevante de manera eficiente y moderna. En ese sentido, la Oficina de Derechos Humanos y Justicia es clave para la promoción de estos derechos en la provincia.

El sitio web de la Oficina de Derechos Humanos y Justicia ofrece una amplia gama de recursos y servicios en relación con la protección y promoción de los derechos humanos. Al ingresar, los usuarios pueden acceder a información detallada sobre diferentes programas, proyectos y actividades que buscan garantizar los derechos fundamentales de todas las personas, especialmente aquellas que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad.

El portal incluye recursos informativos sobre procedimientos judiciales relacionados con los derechos humanos, informes sobre casos y avances en políticas públicas, y noticias actualizadas sobre actividades en este ámbito. Además, ofrece orientación y asistencia a individuos y organizaciones que necesiten apoyo en materia de derechos humanos, proporcionándoles herramientas y materiales educativos, así como información sobre campañas de concientización.

El desarrollo de este proyecto contó con la participación de la Oficina involucrada, la Dirección de Comunicación Pública, la Dirección de Sistemas, el área de Diseño Gráfico de la Dirección Técnica Ejecutiva y la Oficina de Coordinación Estratégica, quienes trabajaron de manera conjunta para asegurar una plataforma moderna y accesible.

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...