La Oficina de la Mujer lanzó el concurso literario "8M Voces de Justicia"

Con el objetivo de conmemorar el Día de la Mujer, la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) lanzó la convocatoria para participar del concurso literario "8M Voces de Justicia". El certamen está dirigido a todo el personal judicial y permite la presentación de poemas, ensayos o cuentos inéditos. Esta iniciativa busca fomentar la creatividad y la reflexión en torno a los derechos de las mujeres y la igualdad en las relaciones humanas.
El concurso tiene como objetivo promover la expresión literaria dentro de la comunidad judicial y destacar temáticas vinculadas a la justicia, los derechos humanos y el rol de la mujer en la sociedad. Para ello, los escritos deberán abordar ejes como liderazgo femenino, mandatos estéticos, madres que trabajan, tareas de cuidado, salud sexual y reproductiva, mujeres con discapacidad, testimonios de violencia de género y la amistad entre mujeres, entre otros.
La convocatoria se encuentra abierta desde este 18 de febrero y cerrará el 4 de marzo a las 23:59 horas. Los textos podrán presentarse en formato de poema, ensayo o cuento, y deberán cumplir con los requisitos establecidos en las bases del concurso. Para más información, las bases y condiciones pueden consultarse en el siguiente enlace: Bases y Condiciones.
El jurado estará compuesto por: Lía Luna Quinteros -Prof. Licenciada en Letras-, Sylvina Bach -Psicóloga y poeta- y Agustina Duhart -Mg. en Políticas Públicas y Lic. en Ciencias Políticas-. Los escritos serán evaluados en función de su creatividad, originalidad, calidad literaria y el respeto a la temática propuesta. Los textos premiados serán publicados en la página web de la Oficina de la Mujer y presentados en el acto conmemorativo por el Día Internacional de la Mujer, a realizarse en el patio del edificio T2 del Poder Judicial de Tucumán.
Las personas interesadas en recibir más información sobre el concurso pueden comunicarse con la Oficina de la Mujer al correo oficinamujer@justucuman.gov.ar o al teléfono (0381) 4979716.