Oficina de la Mujer: continúan los talleres sobre indicadores de riesgo en violencia doméstica

Como parte de las actividades de la Oficina del Mujer y de un ciclo de formación en Perspectiva de Género, la Dra. María Laura Ciolli y la Mg. Marcela Canelada Lozzia dictaron un taller de sobre “Factores e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica”, destinado al personal del Juzgado de Familia de Banda del Río Salí, y realizado bajo el Protocolo de trabajo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El encuentro se inició con la proyección de un video ficticio -“El relato de Ana”-, en el que una jueza entrevista a una persona que sufre de violencia de género, y que se corresponde con lo que podría ser una situación típica ocurrida en este tipo de intervenciones. Luego se plantearon tres preguntas referidas al material audiovisual, que fueron discutidas en grupo por parte de los asistentes. Más tarde se realizó un debate que tomó como punto de partida las respuestas emitidas por los grupos.
Para complementar el taller, y como cierre del encuentro, se proyectó un video con la entrevista realizada a María da Penha, una mujer, víctima de violencia de género, cuyo caso resultó paradigmático para el establecimiento de la ley de protección de las mujeres que lleva su nombre.
La próxima capacitación se dictará en el mismo juzgado -el día 6 de agosto- y tratará sobre “Debida Diligencia”.