CORTE SUPREMA

Se firmó el Protocolo de Actuación para el Régimen de Conclusión de Causas

En el Salón de Acuerdos del Palacio de Tribunales, las autoridades de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Pupilar y de la Defensa firmaron hoy un Protocolo de Actuación que establece las pautas de trabajo para cumplir con las metas fijadas por el Régimen de Conclusión de causas con vistas a la implementación del nuevo Código Procesal Penal de la Provincia de Tucumán que entrará en vigencia el próximo 4 de Mayo de 2020.

Estuvieron presentes el Presidente de la CSJT, Dr. Daniel Posse, los Vocales Dres. Antonio Estofán, Daniel Leiva y Eleonora Rodríguez Campos, el Ministro Público Fiscal Dr. Edmundo Jiménez y el Ministro Pupilar y la Defensa, Dr. Washington Navarro.   

El Protocolo-de aplicación a todas las salas de juicio de la jurisdicción capital-  es el resultado de una amplio relevamiento realizado por la CSJT que culminó con un informe de gestión en el cual se detalla  la cantidad de causas y el estado procesal en que se encuentran.

Este instrumento ordena las pautas de trabajo para completar el período de transición, optimizándose los recursos humanos y priorizando aquellos procesos cuya conflictividad resulta ser sensible y compleja.

Exige a todos los Secretarios de las Salas Penales que presenten ante la Presidencia de la Cámara Penal un listado que refleje de manera clara y certera la totalidad de los expedientes en trámite. Allí deberán detallar los delitos críticos: homicidios dolosos, abusos sexuales agravados y  causas con privados de su libertad, entre otros. A su vez, el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Pupilar y de la Defensa pondrán a disposición personal perteneciente a las respectivas Oficinas de Gestión.

Luego de un análisis realizado de manera conjunta por los representantes del Poder Judicial, Fiscalías y Defensa, se elaborará el plan de conclusión de causas junto a la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA). Este Cronograma contendrá una nueva agenda de audiencias que deberá ponerse en marcha el próximo 4 de Noviembre de este año.

 

 

  • Anterior

    Estudiantes realizaron una visita guiada al Palaci...