INSTITUCIONAL

Se inicia hoy la Semana Mundial de la Lactancia

 A partir del lema “Facilitar la lactancia materna: marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, se inicia hoy la Semana Mundial de la Lactancia, que se extenderá hasta el próximo 7 del corriente mes. En ese marco, la Corte Suprema de Justicia, a través de la Oficina de la Mujer, continúa trabajando en políticas pensadas para acompañar a las personas del Poder Judicial que se encuentran en período de lactancia, mediante acciones como la implementación del primer lactario que se encuentra funcionando en el Palacio de Justicia desde 2021, y con la proyección de inaugurar próximamente el lactario para el Fuero Penal.

Actualmente, el lactario del Poder Judicial funciona en la Planta baja del Palacio de Tribunales, puerta 044. Allí se puede concurrir de lunes a viernes de 07.00 a 19.00, comunicándose previamente al 4248000 (interno: 203) o vía mail a oficinamujer@justucuman.gov.ar para la reserva de turno. Cuenta con personal capacitado y sensibilizado en el tema y que opera de ayuda, sostén y contención durante el difícil proceso de conciliar el retorno al empleo y la crianza. Se trata de un espacio que ha permitido a las personas que se encuentran en período de lactancia una mayor facilidad para sostenerla, tal como lo afirma una de las empleadas que concurrió al lactario durante cinco meses: “El lactario para mí es un espacio que valoro muchísimo, no sólo porque me permitió mantener la lactancia por varios meses hasta que mi bebe cumplió 1 año, sino que, desde el primer día que me reincorporé, supe que iba a estar acompañada en este desafío que implica la lactancia y el trabajo. Estaré siempre agradecida por contar con un espacio así, un lugar cálido en el que siempre soy recibida con muchísimo cariño y respeto. Es muy importante para las lactantes saber que contamos con un lactario y con personas que nos facilitan este proceso”.

Desde la Oficina de la Mujer se ha anunciado, además, que se encuentran trabajando conjuntamente con otras dependencias de la CSJT para abrir nuevos lactarios en otras sedes judiciales y extender, así, este beneficio a todo el personal judicial que lo solicite.

La semana de la lactancia se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto. Es una campaña mundial coordinada por la Alianza Mundial para la Acción de Lactancia (WABA, por sus siglas en inglés) para crear conciencia y estimular la acción sobre temas relacionados con la lactancia materna. Este año está centrada en la importancia de un buen apoyo a las personas que amamantan cuando se reincorporan a su trabajo remunerado, para que puedan seguir amamantando, si así lo desean, tanto tiempo como decidan. Contar con legislación que proteja de forma efectiva la igualdad, la equidad y la conciliación familiar y laboral es fundamental para garantizar a las personas que amamantan que sus puestos de trabajo no se vean amenazados por el embarazo o las licencias de maternidad/paternidad. Las políticas que apoyan la lactancia en los lugares de trabajo aumentan la retención de los empleados, el rendimiento, la lealtad, la productividad y el espíritu de grupo.

Facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar es considerada una estrategia de liderazgo con perspectiva de género. En este sentido, la Oficina de la Mujer se ocupa de administrar el espacio institucional creado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, mediante Ac Nº 1585/2021, para quienes trabajan en el Poder Judicial y se encuentren en período de lactancia extraigan y conserven su leche en un sitio cómodo, seguro e higiénico con particular respeto a su privacidad.

 

 

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...