JUICIOS

Sistema adversarial penal | Dictan condenas de cumplimiento efectivo en juicios por homicidio

Integrantes de los Colegios de Jueces de Capital y de Concepción dictaron condenas de cumplimiento efectivo luego de la realización de debates orales y públicos en el marco de causas por homicidio.

En Capital, el Tribunal integrado por la Dra. María Alejandra Balcázar y los Dres. Bernardo Daniel L'Erario Babot y Néstor Rafael Macoritto condenó a Rebeca Estefanía Britos a la pena de 20 años de prisión, luego de un juicio oral realizado en forma virtual. La acusada fue considerada autora penalmente responsable de los delitos de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Julio Alberto Campos; y de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en grado de tentativa, en perjuicio de Javier Héctor Horacio Villafañe, en concurso ideal. El hecho que se juzgó tuvo lugar el 28 de marzo de 2021 en el barrio El Salvador, poco menos de un año antes de que se dictara la sentencia.

Según fue establecido durante el debate, las víctimas se encontraban en las inmediaciones de un domicilio junto a otras cinco personas, cuando la acusada les disparó estando a bordo de un automóvil. Debido a las heridas sufridas, Campos falleció dos semanas después.

En el debate intervino en representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) el auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal de Homicidios N° 1, Dr. Lucas Maggio. La defensa técnica estuvo a cargo del letrado José Eduardo Miguel Falcón Galip.

Concepción

En Concepción, en tanto, el magistrado Dr. Jesús Carlos Pellegri (actuando como Tribunal Unipersonal) condenó a Gabriel Alejandro Barrionuevo a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de homicidio simple. El debate oral también fue llevado a cabo en modalidad remota, con la intervención del fiscal Dr. Miguel Ángel Varela, en representación del MPF; y del Dr. Manuel Agustín Pedernera ejerciendo la defensa técnica.

El hecho por el que se condenó a Barrionuevo ocurrió el 29 de enero de 2021; es decir, apenas 14 meses antes del dictado del fallo. Según se probó en el juicio, luego de una discusión en las inmediaciones de la plaza principal de Villa Chicligasta, el acusado atacó a la víctima con un cuchillo, provocándole la muerte.

  • Anterior

    Régimen conclusional | Debates programados para la...