INSTITUCIONAL

Visita protocolar y capacitaciones | La Corte recibió al especialista en psicología forense, Dr. Tony Butler

En el marco de una serie de capacitaciones para personal de este Poder Judicial, la Corte Suprema de Justicia recibió esta mañana la visita del especialista en Psicología Forense, Dr. Tony Butler. Encabezaron el encuentro el Presidente del Alto Tribunal -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán- y el Vocal Dr. Daniel Posse. Participaron de la reunión, además, las funcionarias del Gabinete Psicosocial de la Corte, Lic. Mariela Garvich y Psic. Elina Criado.

Durante el encuentro, los Vocales y el especialista conversaron acerca del trabajo que se viene realizando desde el Poder Judicial en materia de capacitación y desarrollo de las entrevistas investigativas forenses videograbadas como un recurso indispensable para el acceso a Justicia y la protección de las niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales. Al respecto, el Dr. Butler señaló que Tucumán es una provincia líder en este campo, a partir del trabajo sistemático y sostenido en la mejora de los procesos. “Esto es posible -puntualizó- mediante el compromiso y la responsabilidad de todos los operadores y, fundamentalmente, en base al liderazgo de quienes tienen la capacidad de decisión e implementación de los cambios identificados como claves para continuar este camino”.

En efecto, en el año 2012 se aprobó por primera vez un curso de capacitación para la realización de este tipo de entrevistas y, desde entonces, se ha realizado una decena de encuentros formativos en la temática, lo que impactó positivamente en la elevación de los estándares de protección de las niñas, niños y adolescentes. Asimismo, Mediante Acordada N° 669/2011 se aprobó la conformación de un Grupo de Trabajo local con el apoyo técnico del Equipo del Proyecto ADC-UNICEF para abordar la problemática “Acceso a la Justicia y abordaje de niños/as víctimas en la Justicia Penal”, y a través de Acordada 361/15 se implementó en el ámbito del Poder Judicial de Tucumán el “Protocolo interinstitucional para la atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o violencia”.

El Dr. Butler -Doctor en Psicología, Profesor en Psicología Forense de la Universidad de Gloucestershire (U.K.), ex Jefe de Policía en Cuerpos de Oficiales de Paz de Constabulary (U.K.) y presidente de la Child Protection Development Trust (U.K.)- durante este jueves y viernes desarrolló el taller “Nuevas jornadas de Perfeccionamiento, supervisión y ejercicio en herramientas técnicas en la conducción de entrevistas a NNyA y entrevistas forenses videograbadas”. Además, participó de una mesa de trabajo en Concepción con todos los operadores, evaluando las dificultades y posibles soluciones para sostener una mejora. Se trabajó también con los psicólogos del equipo del Gabinete Psicosocial de los Juzgados en Civil de Familia, analizando los procesos y puntos críticos a mejorar. Finalmente, realizó un taller destinado a integrantes del fuero penal con todos los operadores, psicólogos, jueces y relatores de justicia, en un intercambio fructífero para la mayor comprensión de los discursos y perspectivas en este proceso.

Participaron de estas jornadas Psicólogos del Gabinete Psicosocial de los Juzgados en Civil de Familia y Sucesiones (Centro Judicial Capital, Este, Concepción y Monteros), Psicólogos del Gabinete Psicosocial especializado en Niñas, Niños, y Adolescentes víctimas y testigos en el Proceso Penal (Centro Judicial Capital), Psicólogos del Gabinete Psicosocial Multifueros (Concepción), Psicólogos del Gabinete Psicosocial Multifueros (Monteros), Operadores judiciales.

 

  • Anterior

    Fuero laboral | Un fallo condenó a un call center...