La jornada del juicio oral y público del 27 de abril comenzó con la declaración la Contadora Pública Nacional María Elena Lampa, autora de los informes que oportunamente se realizaron en la etapa de instrucción, documentos claves de este proceso. Estos informes técnicos fueron solicitados por la Fiscal Adriana Reynoso Cuello. Actualmente, la contadora Lampa se desempeña en el Anexo Contable del Ministerio Público Fiscal.
Al finalizar su declaración y luego de responder las preguntas de las partes, el Dr. Carlos Saltor, en representación del Ministerio Público Fiscal, solicitó la recusación de la jueza María Elisa Molina.
Fundamentó esta solicitud en el principio de “Iura novit curia” -el juez conoce el derecho- ya que, según la interpretación del Ministerio Público, la magistrada habría manifestado desconocer normas de derecho administrativo.
A los fines de resolver esta cuestión el Tribunal tomó un cuarto intermedio de media hora. La resolución, debatida entre las magistradas Arce y Freidenberg, fue leída en la Sala de Debate. El Tribunal resolvió no hacer lugar a la solicitud de la Fiscalía de Cámara por considerar los dichos de la Dra. Molina como un error involuntario en su lenguaje. Además la presidenta del Tribunal, Dra. Alicia Freidenberg, avaló el desempeño e imparcialidad de la vocal.
A continuación el imputado Miguel A. Brito amplió su declaración por segunda vez en el marco de este proceso oral y público. Luego declararon la fonoaudióloga María Cristina del Valle Cuezzo, ex contratista de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) y el Ingeniero Federico Carlos Coroneu Astorga, ingeniero fiscal del Departamento de Ingeniería del Tribunal de Cuentas, órgano encargado de la fiscalización y control de los gastos de la DAU. Coroneau Astorga deberá seguir declarando en próximas audiencias.
Por otra parte, en el día de ayer declararon también la ingeniera Lidia del Carmen Figueroa, responsable del Departamento de Obras por Administración de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU) hasta el año 2017, el ex jefe de la División de Compras de la DAU, Hernán Celis Arnoldo y el comerciante Esteban José del Valle Bonano, ex contratista de esa repartición.
El ingeniero Miguel Angel Brito, ex director de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia está siendo juzgado por el delito de fraude a la administración pública en concurso ideal con el delito de negociación incompatible con el ejercicio de la función pública
Las audiencia será retomada el próximo miércoles 2 de mayo a las 8.00 horas.