Causa Chocobar - El Tribunal declaró culpable a los imputados

Darío Luis Amín fue condenado a cumplir 22 años de prisión mientras que Luis H. Gómez y Valdivieso Sassi a 18 y 10 años respectivamente
A las 13. 10 horas de hoy se realizó la lectura de la resolutiva de la sentencia a la que arribó el Tribunal integrado por los doctores Wendy A. Kassar, Emilio Páez de la Torre y Gustavo A. S. Romagnoli.
El Tribunal condenó a Darío Luis Amín por homicidio agravado por el uso de armas de fuego en perjuicio de Javier Cristóbal Chocobar y por homicidio agravado por el uso de armas de fuego en grado de tentativa en perjuicio de Andrés Joaquín Mamaní y Emilio Jaime Mamaní, a la pena de 22 años de prisión. Al mismo tiempo, fue sobreseído, por prescripción, del delito de portación de armas de fuego de uso civil sin debida autorización.
El Tribunal condenó también a Luis Humberto Gómez, como participe secundario y responsable del delito de portación de arma de fuego de uso civil condicional o de guerra sin debida autorización legal, a la pena de 18 años de prisión y a Eduardo José del Milagro Valdivieso Sassi, también como participe secundario y por portación de armas de fuego, a la pena de 10 años de prisión. Los tres cumplirán prisión preventiva y se les dictó la inhibición de bienes por la suma de 2.091.710 millones de pesos.
En cuanto a la Demanda Civil, el Tribunal ordenó hacer lugar parcialmente en favor de Antonia Hortensia Mamaní (viuda de Javier Chocobar) por la suma de 735.000 pesos con actualización de tasa activa del Banco Nación; en favor de Andrés Joaquín Mamaní, por la suma de 847.550$ -igual actualización- y en favor de Emilio Jaime Mamaní por la suma de 509.160 $ con la misma tasa de actualización que los anteriores.
Además, el Tribunal resolvió no hacer lugar a los planteos de nulidad realizados por las defensas, a la exclusión probatoria solicitada y al pedido de falso testimonio realizado por las defensas de Luis Amín y Luis H. Gómez en contra de los testigos Delfín Inés Cata, Rubén Manolo Chocobar, Marcelo Sebastián Cata, Emilio Mamaní y Lucrecia Cata. Los fundamentos serán leídos dentro de diez días hábiles a partir del día de la fecha.

