En el Salón de Acuerdos de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), se realizó esta mañana la primera reunión de la Comisión Especial Interinstitucional de Implementación y Monitoreo del Código Procesal Penal, con el objetivo de iniciar las tareas de asesoramiento y colaboración que esta Comisión llevará adelante para la puesta en funcionamiento del nuevo Código Procesal Penal de la provincia. El encuentro contó con la presencia de los representantes de los tres poderes del Estado y de los abogados de la provincia: por el Poder Judicial, estuvieron los señores vocales de la CSJT, Dr. Antonio Gandur y Dr. Antonio Daniel Estofán; por el Ministerio Público Fiscal, el Dr. Edmundo Jiménez y el Dr. Jorge Carrasco, Fiscal de Instrucción de la II° Nominación del Centro Judicial Monteros; por el Colegio de Abogados del Sur, el Dr. Gustavo Geria; por el Colegio de Abogados de la Capital, el Dr. Arnaldo Ahumada; por la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana, el Dr. José Farhat; por la Secretaría de Estado de Gobierno y Justicia, la Dra. Erica Brunotto; por la Fiscalía de Estado el Dr. Aldo Jarma; y en representación del Poder Legislativo, participaron los legisladores Javier Pucharras, José María Canelada y Sandra Mendoza.
Durante este primer encuentro, que tuvo un carácter preliminar, los miembros de la Comisión expusieron diversos puntos de vista respecto de lo que será la organización y las normas de funcionamiento de este cuerpo de trabajo. En este sentido, se distribuyó entre los asistentes una carpeta con normativas relevantes para la reforma del Código Penal; entre otras cuestiones, ese material refiere al Colegio de Jueces, a la Oficina Judicial, a la Ley del Colegio de Jueces y la Ley de Conclusión de Causa. Además, la CSJT ofreció brindar información estadística para que, en el proceso de trabajo que se avecina, los integrantes de la Comisión puedan tener conocimiento de la situación del Fuero Penal de la Provincia. De esta manera, quedaron trazados los primeros lineamientos de lo que será el desempeño de este cuerpo colegiado que cooperará con la implementación del nuevo Código.
Hacia el final de la reunión, se resolvió que la segunda sesión de trabajo se realizará el próximo miércoles 25 de julio, a las 10, en las instalaciones del Centro Judicial Concepción, a fin de que los miembros de la Comisión tengan conocimiento in situ de la situación edilicia y de las condiciones de infraestructura de ese centro judicial.