En una conferencia a nivel nacional, la Dra. Claudia Sbdar expuso sobre la gestión judicial en clave de género y diversidad en el Poder Judicial de Tucumán

En una nueva edición de la conferencia virtual titulada “Una década de políticas de Estado en el Poder Judicial: los nuevos desafíos”, importantes magistrados y magistradas del país debatieron este jueves sobre políticas de género en el Poder Judicial. El debate estuvo encabezado por el Dr. Ricardo Lorenzetti -Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación-, y contó con la participación de la Dra. Claudia Sbdar -Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán- entre los principales oradores.
Durante la conferencia, la Dra. Sbdar abordó específicamente las políticas en clave de género y diversidad que se vienen desarrollando desde la Corte Suprema de Justicia de Tucumán en los últimos años. Puntualmente, se refirió a los distintos mecanismos que se implementaron desde la Corte con el fin de que los derechos de los sectores vulnerables puedan ser debidamente atendidos. Así, explicó el trabajo que se lleva adelante desde la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) y la Oficina de la Mujer (OM), y se explayó también en torno a los concursos que permitieron el ingreso al Poder Judicial de personas con discapacidad y de personas travestis, transexuales y transgénero. Por otro lado, la Magistrada explicó también el trabajo que se realiza a partir del Protocolo Interinstitucional para el abordaje de Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de delitos sexuales y violencia, el cual constituye un instrumento pionero a nivel nacional. Estas políticas, según sintetizó la Dra. Sbdar, deben formar parte de una administración de Justicia que trabaje incansablemente por un mundo que tienda a que seamos socialmente más iguales, humanamente diferentes y totalmente libres, recordando el pensamiento de la teórica y pacifista polaca del siglo XX, Rosa Luxemburgo. Para escuchar la exposición de la Vocal, clic aquí.
Además de Lorenzetti y de la Dra. Sbdar, participaron la Dra. María Laura Caputi -Jueza de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal-, y la Dra. Mariana Catalano -Jueza de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta-. Las oradoras realizaron un balance y disertaron sobre las perspectivas en torno a las políticas de género en el Poder Judicial.
