Continúa el trabajo del Poder Judicial de Tucumán para compartir la experiencia del sistema adversarial con la Justicia de Santa Fe

En el marco del convenio de cooperación y colaboración recíproca firmado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) y el Poder Judicial de Santa Fe, se vienen realizando diferentes encuentros interinstitucionales entre el Área de Coordinación de Oficinas de Gestión de Audiencias de Tucumán y diversas dependencias encargadas del funcionamiento del sistema adversarial penal en la provincia litoraleña. Al día de la fecha ya se concretaron cinco reuniones con oficinas judiciales correspondientes a la jurisdicción de Rosario a través de la plataforma virtual Zoom.
El mencionado acuerdo incluye el intercambio de información en materia de desarrollo tecnológico, gestión del expediente digital y del sistema adversarial penal, entre otras temáticas. En el caso de estos encuentros, que se constituyen como las primeras actividades conjuntas enmarcadas en el convenio, se compartieron experiencias sobre la modernización y logísticas de gestión del nuevo sistema penal.
Los intercambios que se vienen realizando tienen la dinámica de formaciones conjuntas. Existe un tema disparador a partir del cual se estructura la ponencia y a raíz del cual se van generando preguntas para concretar el intercambio.
Bajo esta modalidad se dio a conocer la manera de trabajar en el SAE, en el OGA web y en el Orion, tres sistemas informáticos desarrollados por la Dirección de Sistemas del Poder Judicial de Tucumán (PJT) e implementados por la CSJT. En la exposición, los representantes de las distintas áreas de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) del PJT cuentan cómo es el proceso de trabajo con cada sistema, repasando el paso a paso a la hora de utilizarlos. Asimismo, se facilitaron los instructivos y manuales de procedimientos de todos los procesos elaborados por el Área de Coordinación de OGA.