El Servicio de Revinculación Parental y Régimen Comunicacional continúa profundizando el trabajo para la resolución de problemáticas vinculares

El Servicio de Revinculación Parental y Régimen Comunicacional (SRP y RC) finaliza un nuevo año de trabajo con un balance acerca de las tareas que se llevan adelante desde su creación, en 2019. Se trata de un espacio enmarcado en el concepto de justicia de acompañamiento, y tiene por finalidad asegurar la tutela efectiva de los derechos fundamentales, en este caso específico, el derecho de comunicación de los niños con su progenitor/a no conviviente y demás familiares o referentes afectivos. De esta manera, el Servicio brinda al Fuero de Familia un espacio de trabajo técnico interdisciplinario y especializado que permite la resolución de problemáticas vinculares graves que se presentan cuando los niños, niñas y adolescentes (NNyA) se encuentran impedidos de establecer contacto con uno de sus progenitores u otro familiar, como consecuencia del conflicto originado en la desvinculación afectiva de la pareja parental.
El SRP y RC surge de una propuesta presentada por la Cámara en lo Civil en Familia y Sucesiones a la Corte Suprema de Justicia de la provincia, la cual resultó aprobada mediante Acordada N° 1080/17. Posteriormente, a través de Acordada N° 1475/2019, dicho servicio fue puesto en funcionamiento. En el año 2022, con la vigencia del actual Código Procesal de Familia, el Servicio se incorpora a la normativa provincial, como una unidad de apoyo de los juzgados de familia.
Actualmente, el Equipo Técnico desarrolla semanalmente entre 125 y 180 intervenciones técnicas, entre las cuales figuran el acompañamiento y supervisión de encuentros vinculares, entrevistas disciplinares de evaluación de las condiciones vinculares, entrevistas disciplinares con los referentes afectivos, progenitores y NNA, entrevistas con los profesionales intervinientes y articulación con los Juzgados e instituciones intervinientes.
Según las circunstancias del caso, la asistencia busca generar un espacio de confianza entre el hijo/a y su progenitor/a u otro familiar, que facilite su encuentro emocional y posibilite el conocimiento recíproco en un ámbito neutral de seguridad física y psíquica y de estabilidad afectiva, conteniendo la ansiedad y angustia de los NNyA, producto de la situación familiar y el contexto judicial. Al tratarse de problemáticas familiares complejas, los procesos de intervención y acompañamiento están previstos por Acordada de creación que se desarrollen en un plazo no mayor a120 días. Este plazo, según la complejidad del caso, puede extenderse, a criterio del juez y previo informe del equipo técnico.
A cargo del Presidente de la Cámara de Familia -Dr. Hugo Felipe Rojas-, el Servicio está integrado además por el equipo técnico interdisciplinario de psicólogos/as -Cecilia Bobadilla Ortiz, Guadalupe Iglesias Correa, Felipe Toledo- y las trabajadoras sociales -Silvina Arroyo, Helga Scheuermann y Carolina Nacher-.
Espacio especialmente adaptado para el trabajo con niñas, niños y adolescentes
Para el desarrollo de sus tareas, el SRP dispone de tres oficinas destinadas a la realización de las entrevistas entre los profesionales del Equipo Técnico y las partes. Cuenta además con dos espacios físicos adaptados (estilo casa de familia) para el desarrollo de los encuentros vinculares, debidamente equipados con los elementos necesarios para su desarrollo (heladera, microondas, mesas, sillas, sillones, televisor led, electrodomésticos varios, vajilla, juguetes, juegos de mesa, pizarrones portátiles, juegos didácticos y de ingenio, felpas, crayones, lápices de colores, libros de cuento, entre otros).
El sector externo o patio de juegos posee césped sintético, pelotas, arco de fútbol, aro de básquet, hamacas, mesas y sillas; garantizando que las personas que concurren al Servicio se sientan cómodas y seguras, en un ambiente neutral y saludable. Principalmente, los espacios están acondicionados de manera tal que los niños, niñas y adolescentes que concurren al Servicio sientan la calidez y la comodidad propia de un hogar, desde un lugar simbólico.
El SRP y RC se encuentra ubicado en la calle Crisóstomo Álvarez 535 PB, en San Miguel de Tucumán. Actualmente, el horario de atención al público es de 8 hs. a 20 hs. de lunes a viernes y durante las ferias judiciales de enero y julio, el horario de atención es de 8 hs. a 13 hs. Los teléfonos de contacto son: 3815559421 (celular) y 3814524649 (fijo).


