CAPACITACIONES

Encuentro Nacional: Tucumán debate sobre los temas más relevantes del Derecho Procesal

Organizado por la Comisión de Jóvenes Procesalistas de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (CJP – AADP), la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, la Escuela de Graduados del Colegio de Abogados y la Escuela Judicial del CAM, durante el 26 y 27 de octubre se llevará a cabo el X Encuentro Nacional de Derecho Procesal. Las jornadas se inician el próximo viernes, a las 14, en el aula Magna de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT, y contarán con la participación de grandes oradores internacionales y nacionales. Las acreditaciones comenzarán a las 13 horas, en el mismo lugar.

Nos encontramos transitando un proceso de cambio estructural en materia procesal con las inminentes y vigentes reformas civiles, comerciales, laborales y penales a nivel nacional, así como en las diferentes jurisdicciones de cada una de las provincias de nuestro país. En ese contexto se realiza este importante debate, con el objetivo de discutir la necesidad imperiosa de imponer nuevos y modernos procesos en cada una de las ramas del derecho, que tengan en cuenta las tendencias en materia de gestión, diseño de tareas e innovaciones tecnológica.

Las Jornadas contarán con cuatro ejes temáticos: Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Procesos por Audiencia, el Valor del Precedente Judicial y Tutelas Procesales Diferenciadas y contará con la participación de conferencistas magistrales: el Director Ejecutivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA), Dr. Jaime Arellano; el presidente de la AADP, Dr. Jorge A. Rojas; la delegada de Salta de la AADP, la Dra. María Victoria Mosmann, y Prosecretaria Letrada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Sofía Sagüés. Moderarán las mesas María Celeste del H. Silva, Camilo Atim Antoni, María Fernanda del H. Silva y Tatiana Carrizo.

Por otra parte, en el panel de “Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos” expondrán Ignacio Noble (Tucumán), Caren Kalafatich (Santa Fe), José Ledesma (Corrientes) y Diego Cazaux (Buenos Aires), con moderación de María Cecilia Pérez (Córdoba). El panel de “Procesos por Audiencia” estará integrado por Leandro Ardoy (Entre Ríos), Sofía Benavidez (Salta), Gustavo Germán Rapalini (La Plata) y Analía Reyes (Buenos Aires). El debate será conducido por el secretario Hassan Camel Dip. En la mesa sobre “El Valor del Precedente Judicial” disertarán Federico Sedlacek (Santa Fe), Camilo Appas, Andrea Abate y Mercedes Ocaranza (Santiago del Estero), con moderación de Gustavo Atim Antoni. Por último, en “Tutelas Procesales Diferenciadas” debatirán María Eugenia Soza (Jujuy), Pablo Roberto Toledo (Tucumán), Irina Brest (Corrientes) y Roberto Daives (Santiago del Estero). Como secretario coordinador del panel estará Santiago Bustos (Santiago del Estero).

Se entregarán certificados de asistencia.

Inscripciones en cjptucuman18@gmail.com

Por información y entrevistas: María Celeste del Huerto Silva, Vocal de Comunicaciones de la CJP. Teléfono: 0381- 155149777, Mail: celez007@hotmail.com

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...