Con el propósito de avanzar en la implementación del Primer Plan Estratégico de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, la Secretaria de Superintendencia, Dra. María Gabriela Blanco, y la titular de la Oficina de Planificación Estratégica, CPN Carolina Ledesma Padilla, ambas funcionarias de la Corte Suprema de nuestra provincia, fueron recibidas en Santiago de Chile por el Ministro de la Corte Suprema de Justicia del país vecino, Dr. Jorge Dahm. Durante dos días, las funcionarias se reunieron también con el Director de la Corporación Administrativa del Poder Judicial del país vecino, Ricardo Guzmán, y con el Jefe del Departamento de Planificación y Control de Gestión, Alex Saravia. El intercambio permitió dialogar acerca del proceso de construcción e implementación de la Planificación Estratégica en la Corte de Chile -que actualmente se encuentra en el tercer período- y finalizó con el compromiso de la elaboración de un Convenio Marco de colaboración y asistencia técnica entre ambas instituciones, que será firmado próximamente en el país vecino.
Esta visita protocolar facilitó el avance en diferentes áreas y proyectos estratégicos. Esto adquiere importancia en el marco de la implementación de la planificación estratégica de nuestro Poder Judicial que, como lo precisa Ledesma Padilla, debe concebirse como “un conjunto de esfuerzos de la organización, que de forma disciplinada y bien definida aúnan sus acciones para conseguir objetivos estratégicos”. Para ello, dice la titular de la Oficina, es recomendable que exista un sistema de incentivos para todos los estamentos. “En tal sentido -señaló- hemos profundizado el proceso de evaluación de metas de eficiencia institucional y de desempeño colectivo del Poder Judicial de Chile y su vinculación con la Planificación Estratégica, observando metodologías sólidas y validadas por la trayectoria de sus funcionarios”.
Por su parte, según se destaca desde la Corte Suprema de Chile, el Plan Estratégico allí desarrollado le ha permitido a la institución avanzar en proyectos para diferentes áreas del Poder Judicial. La visita fue coordinada por las áreas de Planificación Estratégica de nuestra Corte Suprema, y por el Departamento de Planificación y Control de Gestión de la Corporación Administrativa del Poder Judicial de Chile, liderado específicamente por Alex Saravia y la Jefa del Subdepartamento de Planificación, Lorena Marchandon, con el objeto de entregar una mirada integral del proceso de la planificación estratégica. La institución trasandina, además, expresó su interés de generar un mecanismo de colaboración entre ambos Poderes Judiciales, de manera de contribuir en la construcción e implementación del proceso de Planificación Estratégica que se encuentra en marcha en el Poder Judicial de nuestra provincia.