INSTITUCIONAL

Asueto extraordinario | Hasta el 30 de abril se dictaron casi 1200 sentencias en todos los fueros

Casi 1200 sentencias dictadas y más de 24.000 actuaciones generadas en alrededor de 8200 expedientes. Ese es el saldo del trabajo llevado a cabo en todos los fueros del Poder Judicial durante las primeras seis semanas del asueto extraordinario ordenado por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Así lo refleja el informe elaborado por la Dirección de Estadísticas de la Oficina de Gestión Judicial de la Corte a partir de lo registrado en el Sistema de Administración de Expedientes (SAE) entre el 17 de marzo y el 30 de abril, el cual da cuenta de la labor realizada a partir del marco operativo trazado por el Máximo Tribunal a los fines de garantizar el servicio de justicia durante el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN). Por otro lado, desde que se implementó el sistema de escritos digitales el pasado 27 de abril, ya fueron realizadas más de 1500 presentaciones con esa modalidad.

La labor de las distintas oficinas jurisdiccionales a partir del 17 de marzo tuvo como principal eje la modalidad del trabajo a distancia. Si bien en un primer momento se estableció el tratamiento de asuntos de urgente despacho mediante un sistema de juzgados de turno, a partir del 2 de abril se habilitó el trabajo del resto de los juzgados y cámaras. Esta progresividad en la apertura de las unidades judiciales se ve reflejada en el informe de Estadísticas: el 80% de las actuaciones realizadas (decretos, actas, oficios y mandamientos, entre otras) y el 70% de las sentencias dictadas se registraron durante la segunda mitad del período analizado. "Esto muestra cómo ha ido aumentando el trabajo en el transcurso del asueto extraordinario, gracias a la adherencia de los diferentes actores al trabajo a distancia y al acceso remoto al SAE implementado por la Dirección de Sistemas de la Corte", destacó la Directora de Estadísticas, Dra. Viviana Lencina.

Del total de sentencias dictadas hasta el 30 de abril, un poco más del 21% fueron definitivas. En el Fuero Penal la mayor cantidad se dio en causas sobre robos, amenazas, lesiones y homicidios. En el resto de los fueros, en tanto, fueron más frecuentes las sentencias en procesos de alimentos, protección de persona, cobros y divorcio.

Asimismo, durante las primeras seis semanas de asueto extraordinario se iniciaron aproximadamente 1000 expedientes nuevos en todo el Poder Judicial de la provincia. En Penal ingresaron especialmente causas por delitos como amenazas, lesiones y robos, en tanto que en el 13% de los casos se trató de denuncias relacionadas a violencia doméstica y violencia de género. En el resto de los fueros, en tanto, se registró un mayor ingreso de expedientes de protección de persona, control de legalidad y cobros.

Dichas cifras fueron recabadas entre las unidades jurisdiccionales que se encuentran trabajando actualmente con el sistema SAE en los tres Centros Judiciales de la provincia.

Escritos digitales

En el marco de la implementación de la modalidad remota de trabajo y dentro del proceso de modernización que está llevando adelante la Corte Suprema de Justicia, durante el asueto extraordinario se habilitó la presentación de escritos digitales en los fueros Civil y Comercial Común, Familia y Sucesiones, Documentos y Locaciones, Contencioso Administrativo y del Trabajo (en este último caso, sólo en los Centros Judiciales de Capital y Monteros). En los primeros 12 días, entre el 27 de abril y el 8 de mayo inclusive, se presentaron un total de 1512 escritos en forma digital: el 85% en Capital, un 12% en Concepción y el resto en Monteros.

Casi el 23% de esas presentaciones fueron realizadas en juicios de alimentos; un 15% en procesos de cobro ejecutivo y un 11% en expedientes por daños y perjuicios.

  • Anterior

    Se reanudaron ayer las obras para concluir la ampl...