Funcionarios del Ministerio de Justicia disertaron sobre Objetivos de Desarrollo Sustentable

Martín Böhmer, Sabrina Santopinto y Silvia Iacopetti disertaron esta semana acerca de los alcances y metodologías sobre Objetivos de Desarrollo Sustentables (ODS) de las Naciones Unidas. La charla tuvo lugar en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, en el marco del Congreso por el 80 aniversario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán, organizado en forma conjunta por la Facultad, la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura y el Centro de Especialización y Capacitación Judicial de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán. Los tres especialistas son funcionarios del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Durante la conferencia, titulada "Justicia 2030: Argentina justa, pacífica e inclusiva", Böhmer explicó que el Ministerio tiene como objetivo hacer clfluir los objetivos de Justicia 2020 con los de Naciones Unidas. Indicó que se está trabajando específicamente para dar cumplimiento del Objetivo 16; para tal fin, se realizó un diagnóstico de problemáticas a partir del cual se establecieron líneas de trabajo: en la Argentina existen reglas oscuras y de baja calidad regulatoria, hay disconformidad de la gente respecto de los abogados y funcionarios públicos, y la enseñanza del derecho no acompaña los cambios de la práctica profesional.
Al respecto, Iacopetti explicó que, para dar solución a los problemas detectados en el diagnóstico, es necesario ordenar el marco jurídico del país. Para ello, se están utilizando herramientas del Banco Mundial para la Calidad Regulatoria. La especialista hizo hincapié en que el objetivo es poner las normas a disposición de la sociedad. Además, lograr que se las entienda, para lo que es necesario utilizar el lenguaje claro en la producción de normas y sentencias. Por su parte, Santopinto resaltó la necesidad de hacer llegar al periodismo información clara, en tiempo y forma, como una manera de llevar claridad a la sociedad.