NUEVO CÓDIGO

Implementación del Nuevo Código Procesal Penal - La Corte se reunió con Magistrados, Fiscales y Defensores.

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán se reunió ayer en el salón de actos del Palacio de Justicia con 20 magistrados, fiscales y defensores de  las jurisdicciones de Capital, Concepción y Monteros.

Estuvieron presentes el Presidente de la CSJT, Dr. Daniel Posse, el Vocal de la CSJT, Dr. Antonio Gandur y el Ministro Fiscal Dr. Edmundo Jiménez quienes mantuvieron un extenso diálogo con los presentes a lo largo de casi dos horas de reunión.

El Dr. Gandur informó detalladamente acerca de los últimos avances y principales discusiones que tuvieron lugar en la última reunión de la Comisión Interinstitucional de Aplicación y Monitoreo del Nuevo Código Procesal Penal la cual se desarrolló en la ciudad de Concepción la semana pasada.

A su vez, el Dr. Posse respondió cada una de las inquietudes presentadas por los distintos magistrados y fiscales, muchas de ellas referidas a las leyes que esperan ser aprobadas en la Legislatura Provincial, a la composición de los jurados y del Tribunal de Impugnación, entre otras.

Entre los magistrados presentes y con activa participación en el marco de este diálogo propuesto por la Corte, se escucharon las opiniones de los integrantes de la Cámara en lo Penal de la Sala III en pleno, Dres. Dante Ibáñez, Carlos Caramuti y Rafael Macoritto, el Fiscal de Instrucción en lo Penal de la III Nominación, Dr. Jorge Antonio Echayde, el Vocal de Cámara en lo Penal Dr. Gustavo Rogmanoli, la Vocal de Cámara en lo Penal, Dra. María Alejandra Fradejas, el Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal de Instrucción, Dr. Eudoro Albo, el Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal, Dr. Enrique Pedicone y el Vocal de la Sala II del Centro Judicial Concepción, Dr. Sergio Altamirano, entre otros.

Por su parte, los Dres. Posee y Gandur manifestaron su voluntad de canalizar los requerimientos de los Magistrados y continuar con este proceso de trabajo con el doble fin de implementar de manera eficiente y responsable el Nuevo Código Procesal Penal de Tucumán y fortalecer un proceso de comunicación entre la Corte, el Ministro Público Fiscal  y los magistrados, fiscales y defensores, requisito que consideran fundamental para alcanzar el éxito de este proceso. 

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...