CAPACITACIONES

Jornada sobre Derecho Ambiental en el marco de la reforma procesal civil

“Impacto del paradigma ambiental en la teoría de la decisión judicial y el proceso colectivo” es el título de la próxima capacitación que, con el auspicio de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, se llevará a cabo este jueves 2 de agosto, en el Centro de Especialización y Capacitación Judicial de la CSJT (Lamadrid 420, 1° Piso), a las 15 horas. El evento forma parte del Plan de Capacitación sobre la Reforma Procesal Civil que impulsa la CSJT, y estará a cargo de los Doctores Pablo Lorenzetti y Guillermo Hernán Marchessi, ambos especialistas en el área de Derecho Ambiental.

Durante la jornada, los capacitadores abordarán distintos aspectos en torno a la temática central de la conferencia, entre los que se destacan: tipología de los conflictos ambientales, compatiblización-función ambiental, impacto del paradigma ambiental en el proceso judicial, amparo ambiental en la Constitución Nacional, nuevas acciones ambientales y aproximación a litigios de reforma.

El Dr. Pablo Lorenzetti es Abogado Especialista en Derecho Ambiental por la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho de Daños y Contratos por la Universidad de Salamanca (España). Especialista en Derecho Ambiental por la Universidad Castilla La Mancha de Toledo (España). Doctorando en Derecho por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de Carreras y Cursos de Especialización en Derecho Ambiental dictados en la Universidad de Buenos Aires; en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires; en la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la Universidad Nacional de Rosario; en la Universidad Católica de Santa Fe (Sede Posadas); en la Universidad Católica de Salta; en la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), entre otras. Coautor de los libros “Tratado Doctrinario y Jurisprudencial de Derecho Ambiental” editado por La Ley en el año 2012 y “Summa Ambiental” editado por Abeledo Perrot en 2011 (ambos dirigidos por Néstor Cafferatta). Coautor del libro “Corte Suprema de Justicia de la Nación. Máximos Precedentes. Responsabilidad Civil. Parte Especial”, editado por La Ley en 2013 y Coordinador junto a Federico De Lorenzo del libro “Código Civil y Comercial de la Nación Comentado” editado por Rubinzal en 2014/2015 (ambos dirigidos por Ricardo Lorenzetti). Miembro del Instituto El Derecho por un Planeta Verde Argentina y del Comité Académico de la Fundación Expoterra.

El Dr. Guillermo Hernán Marchessi es Abogado Especialista en Derecho Ambiental de la Universidad de Buenos Aires. Se ha desempeñado como Director Provincial de Controladores Ambientales del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible - Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y en la actualidad es Asesor de la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable dependiente de la Secretaría de Espacio Público y Ambiente del Municipio de Almirante Brown de la misma Provincia. Es además Profesor Adjunto de la Catedra “Derecho Ambiental y de los Recursos Naturales” para la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, así como Profesor de Posgrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires en la carrera de Especialización de Derecho Ambiental, en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, en la Universidad Nacional de La Matanza, en la Universidad Nacional de Mar del Plata, en la Universidad de Málaga (España), entre otros.

Los interesados pueden realizar sus inscripciones a través de la página del Centro de Especialización y Capacitación Judicial: www2.justucuman.gov.ar/cecj, o comunicarse a través de correo electrónico a capjud@justucuman.gov.ar.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...