INSTITUCIONAL

La Cámara Apelaciones en lo Civil en Documentos y Locaciones y Familia y Sucesiones del Centro Judicial Concepción refuerza su perfil académico y de gestión de calidad en la justicia

En el marco de las acciones que se llevan adelante para la profundización del compromiso con la calidad y la difusión del conocimiento jurídico, la Cámara de Apelaciones en lo Civil en Documentos y Locaciones y Familia y Sucesiones del Centro Judicial Concepción participó con una publicación en la Revista de las Justicias Provinciales y CABA, editada por Thomson y Reuters-La Ley.

El artículo publicado expone las buenas prácticas en materia de gestión por procesos, seguimiento estadístico y atención al justiciable que se llevan adelante desde la Cámara y que le permitieron a esta unidad judicial certificar la norma ISO 90012015, según lo explicaron los Vocales de la Cámara, Dra. María Cecilia Menéndez, Dr. Roberto Ramón Santana Alvarado y Dra. Ana Carolina Cano. La publicación sistematiza los aprendizajes obtenidos desde la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad y propone, además, lineamientos replicables para otros fueros provinciales.

En este mismo contexto, y con el propósito de concretar acciones tendientes a una justicia moderna y eficiente, personal de la Cámara participó como disertante en el módulo “Herramientas de Gestión por Procesos”, dictado en el marco del Programa de Actualización para Funcionarios (PAF) y el Seminario de Desarrollo de Competencias (SDC). El panel estuvo integrado por Carolina Bianchini, Darío Cardozo, Lía Luna Quinteros, Adriana Abello y José Rodríguez (Oficina de Gestión Judicial), junto con María Cecilia Menéndez, Roberto Santana Alvarado y Ana Carolina Cano (Vocales) y miembros del equipo de la Cámara (Miguel Cruz; Leonel Díaz y Elizabeth Tabera (Funcionarios); Alberto Aguirre; Jorge Rivas Jordán; José Marta y Lucas Figueroa Monserrat (Empleados). La actividad, que se desarrolló vía Zoom, estuvo destinada a los funcionarios convocados por la Corte Suprema de Justicia de Tucumán para las ediciones 2025 del Programa de Actualización de Funcionarios y el Seminario de Desarrollo de competencias para funcionarios judiciales.

“Estas iniciativas consolidaron a la Cámara como referente provincial en modernización judicial, transparencia y mejora continua, valores que la Suprema Corte fomenta para fortalecer la confianza ciudadana en el servicio de Justicia”, concluyeron los Vocales.

  • Anterior

    Régimen Conclusional | Audiencias programadas para...