Modernización de la Justicia de Paz | Un plan de capacitación permite nuevos avances en la implementación del Sistema SAE en los juzgados del interior de la provincia

En el marco del fortalecimiento de la Justicia de Paz en Tucumán, la Corte continúa impulsando acciones para optimizar la gestión y garantizar un acceso más ágil y eficiente a los servicios judiciales. Entre estas iniciativas, destaca la implementación del Sistema de Administración de Expedientes (SAE) en todos los Juzgados de Paz, un proyecto clave para unificar criterios y mejorar la carga de datos y expedientes. En este contexto, la Superintendencia de Juzgados de Paz, a través de su Oficina de Gestión Territorial, llevó adelante un plan de capacitación para los equipos de los 69 juzgados de paz de toda la provincia. La iniciativa marca un paso clave hacia una gestión más ágil, transparente y unificada.
El ciclo de capacitaciones se inició con una experiencia piloto en el Juzgado de Paz Letrado de Tafí Viejo, y luego se extendió a toda la provincia. Los encuentros estuvieron enfocados en la carga de datos del área de Registro Civil, esto es, una nueva modalidad de carga cuyo objetivo es ampliar la visibilidad del trabajo de los juzgados, incluyendo no sólo las causas judiciales, mandas, consultas y tareas notariales, sino también las actividades relacionadas con el Registro Civil. Con esto, el Sistema SAE permitirá contar con un panorama completo y actualizado del trabajo que llevan adelante los Juzgados de Paz en cada jurisdicción.
El programa de capacitación permitió completar la implementación antes del inicio de la feria judicial de julio. Con esta iniciativa, la Corte Suprema reafirma su compromiso con la modernización del servicio judicial y la mejora de la atención a los ciudadanos, garantizando una gestión más eficiente y transparente en toda la provincia.