La Corte entregó diplomas a los egresados de la cuarta cohorte de la Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos

Este lunes, en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia presidió la ceremonia de entrega de diplomas a los egresados de la carrera de Especialización en Justicia Constitucional y Derechos Humanos, que se dicta a partir de un convenio entre la Corte y la Universidad de Bolonia. El evento estuvo encabezado por el señor Vocal Dr. Daniel Posse y por la señora Vocal, Dra. Eleonora Rodríguez Campos, quienes estuvieron acompañados por los directores de la carrera, Dres. Luca Mezzetti y Jorge Alejandro Amaya.
Durante la ceremonia, el Dr. Posse, en su condición de Vocal de la CSJT a cargo de la gestión del Centro de Especialización y Capacitación, expresó su agradecimiento a los profesores Mezzetti y Amaya, así como también a las personas que emprendieron este trayecto de capacitación. “Estudiar siempre es un camino de perfeccionamiento y puesta en relación de la teoría del derecho con la práctica judicial y, su consecuencia, nuestro Poder Judicial puede con equipos y unidades judiciales idóneos, lo que impacta, por supuesto, favorablemente en el servicio que se brinda a la ciudadanía. Mi agradecimiento, por supuesto, además a mis colegas de la Corte, también a los integrantes de este Centro de Capacitación, en especial a Mariana Dato, que trabaja incansablemente, y a Verónica Lastra, que es la coordinadora de esta especialización”, señaló. Los profesores Mezzetti y Amaya, en tanto, también agradecieron a la Corte y a su Centro de Capacitación, del que destacaron “su dinámica de preparación y realización para hacer y finalizar los proyectos”.
En el acto de este lunes recibieron sus diplomas más de 80 egresados pertenecientes a la cuarta cohorte de la carrera. La Lic. Mariana Dato -titular del Centro de Especialización y Capacitación Judicial- explicó que cerca de 500 alumnos ya transitaron por esta carrera, destinada a abogados/as, procuradores/as, escribanos/as que trabajan en las oficinas dependientes de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Ministerio Público Fiscal, Ministerio Pupilar y de la Defensa, Poder Judicial Federal y Poderes Judiciales de otras provincias del país.
