La Corte Suprema de Justicia inaugurará, en un edificio histórico, el Anexo del Centro Judicial Concepción

El próximo miércoles 28 de Noviembre a horas 11, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) y el Centro Judicial Concepción realizarán el acto de inauguración del Anexo del Centro Judicial ubicado en la calle España y 9 de Julio de esa ciudad. En la misma, se podrá apreciar la muestra fotográfica del premiado arquitecto y fotógrafo Roberto Geria, con fotografías del antes y después del inmueble.
El edificio donde funcionó el Banco Provincia fue transferido al gobierno de la Provincia en el año 1996 y éste, a su vez, lo transfirió al Poder Judicial en el año 2003. Se trata de una destacada obra neocolonial del arquitecto José Graña que fue declarado Patrimonio Cultural de la Provincia por ley 7535 en el año 2005.
La puesta en valor de este edificio se inició en el año 2017 y estuvo a cargo de la empresa Antonio Fortino Constructora SRL. El monto invertido por el Poder Judicial fue de $ 17.691.559.
El Centro Judicial Concepción posee una extensa competencia territorial que comprende a los departamentos de Chicligasta, Río Chico, Juan Bautista Alberdi, La Cocha y Graneros cuya población, según censo 2010, asciende a más de 200.000 habitantes. Además, actúa en Segunda Instancia para el Centro Judicial de Monteros, lo cual da cuenta del importante volumen de causas que resuelve.
En el nuevo edificio, la CSJT dispuso la ubicación de dependencias no jurisdiccionales. Allí funcionarán el Cuerpo de Peritos Médicos, el Centro de Capacitación, el Centro de Mediación, la Oficina de Violencia Doméstica, el Cuerpo de peritos de psicólogos y trabajadores sociales, el Cuerpo de Auditores, la sala gesell para toma de declaración testimonial video grabada y las oficinas de Inspección de Juzgados de Paz, desde donde se controlan 24 Juzgados de Paz de los Centros Judiciales de Concepción y Monteros.
En el hall central del edificio se construyó un gran salón de usos múltiples que, desde una perspectiva conceptual de acceso a la justicia y con el objetivo de afianzar lazos directos con la sociedad, estará disponible, en la medida de lo posible, para el uso de la comunidad. Las actividades que allí comenzarán a realizarse serán destinadas a capacitar al personal.
Dependencias del Centro Judicial Concepción
El Centro Judicial Concepción (CJC) está conformado por Tribunales de Primera Instancia: tres juzgados Civil y Comercial Común, cuatro juzgados de Familia y Sucesiones, tres juzgados de Documentos y Locaciones, dos juzgados de Cobros y Apremios, tres juzgados del Trabajo, un juzgado de Ejecución Penal, un juzgado Penal Correccional, tres juzgados de Instrucción, un juzgado de menores y una Cámara Penal compuesta por dos salas. En cuanto a la segunda instancia, el CJC posee una Cámara Civil y Comercial Común, una Cámara de Familia, Sucesiones, Documentos y Locaciones y una Cámara del Trabajo, estas dos últimas compuestas por dos salas cada una.
También funcionan allí las siguientes dependencias: Mesa de entradas, Notificaciones y Oficiales de Justicia, Mesa de Atención al Ciudadano, Gabinete Interdisciplinario, Cuerpo de peritos médicos, Cuerpo de psicólogos y trabajadores sociales, Oficina de Violencia Doméstica, Centro de Capacitación, Cuerpo de Auditores, Inspección de Juzgados de Paz, Centro de Mediación Judicial, Dirección de Sistemas, Archivo, Delegación Administrativa y Delegación de Superintendencia, Sala de Sorteos, Oficina Técnica, Economato, Recursos Humanos y Biblioteca
Un Centro Judicial que creció para brindar mejor calidad de justicia
El Centro Judicial Concepción fue creado por ley 1432 en el año 1926 dando respuesta a la necesidad plasmada por el vertiginoso crecimiento de la ciudad de Concepción y de las poblaciones rurales circundantes que hicieron colapsar a la Justicia de Paz.
En sus inicios, contó con sólo dos juzgados, uno Civil y comercial y otro de Instrucción y correccional. Además contaba con un agente fiscal y un defensor de pobres y menores. Posteriormente se creó un juzgado del crimen funcionando todas estas dependencias frente a la plaza principal de la ciudad sobre calle 9 de Julio donde se ubicaba también la cárcel.
Junto al gran crecimiento de la planta judicial, a fines de 1959, el Poder Ejecutivo expropió un inmueble ubicado frente a la plaza principal, sobre calle España, lugar en el que trece años después se inauguró el nuevo edificio actualmente ocupado por el Centro Judicial Concepción.
En Abril de 1969 se iniciaron las obras en ese predio y el 24 de Julio de 1972 la CSJT dispuso el traslado al nuevo edificio. El acto de inauguración se llevó a cabo el 29 de Julio de 1972 a las 11 horas. El nuevo edificio contaba con cinco plantas y dos subsuelos.
Por Ley 3918 se crearon los Tribunales de Segunda Instancia en Concepción, se reorganizó la Primera Instancia y el Ministerio Público. El 31 de Julio de 1973, la Corte se trasladó al nuevo edificio del Centro Judicial de Concepción para tomar los juramentos a todos los flamantes integrantes de las Cámaras de la Segunda Instancia. Desde entonces no cesó el crecimiento de este pujante Centro Judicial.
