La Jueza Alicia Merched acompañó la presentación de un cortometraje que realizaron internos de la Unidad 3 de Concepción

Organizado por el Area de Proyectos Socioeducativos de la Modalidad de Educación en Contextos de Encierro del Ministerio de Educación de la Provincia, se presentó ayer una muestra de arte en el Espacio Cultural Don Bosco donde expusieron distintos proyectos artísticos los internos de las unidades V,III, Las Moritas y el Instituto Roca, entre otros.
A la presentación asistió el Juzgado de Ejecución en lo Penal del Centro Judicial Concepción en pleno acompañando a los protagonistas de una de las obras más esperadas de la tarde, el cortometraje “Un día diferente” realizado íntegramente por los internos de la Unidad III de Concepción.
La titular del juzgado, Dra. Alicia Merched, ha tenido a su cargo entre condenados y probados aproximadamente 900 personas con una reincidencia igual a cero, según ella misma enfatiza. La jueza y el resto de su equipo compuesto por trabajadores sociales, psiquiatras, médicos, abogados y psicólogos, realizan un seguimiento exhaustivo de cada una de las personas que se encuentran en proceso de cumplimiento de la pena. “Los visitamos en su domicilio-si están cumpliendo prisión domiciliaria- y en las instituciones que deben cumplir con la probation asignada, pero también buscamos todas las posibilidades para que se capaciten y así puedan salir del delito”, explica Merched.
Apenas llega un nuevo condenado o condenada, se le explica de manera pormenorizada cómo se realizará el seguimiento de su condena condicional o efectiva y se le proporciona el número de teléfono del juzgado. A su vez, los psicólogos/as y psiquiatras realizan una primera entrevista para abordar las principales problemáticas. Las trabajadoras sociales realizan visitas diarias en domicilios -prisión domiciliaria- y lugares de trabajo o prestación comunitaria –probation-para controlar no sólo la asistencia del acusado o acusada sino también la del empleador o persona responsable. Para quienes no poseen beneficios, el Juzgado les otorga salidas excepcionales de tiempo reducido para que se encuentren con sus familiares ya que se considera fundamental para la reinserción el vínculo con la familia. Adentro del penal, desde el Juzgado, se pone mucho énfasis en la educación. Los internos de la Unidad III levantaron las paredes de la biblioteca y refaccionaron la capilla católica como resultado de una capacitación previa.
Además de su titular, integran el Juzgado de Ejecución en lo Penal de Concepción la Secretaria Dra. Verónica Antoni Barrios, los psiquiatras Federico Abril y Cristina Martínez, las Psicólogas Ivana Lopez y Liliana Baralo, las Trabajadoras Sociales Mónica Vallejo y Carolina Perea, los prosecretarios Daniel Ruiz y Rodolfo Fernández, los empleados Guillermo Nieva y Matías Díaz, Gonzálo Hernández Leiva, Horacio Gosen y Luis Veliz Cordoba y los ordenanzas Matías Lonzalles y Nicolás Saracho.
