CAPACITACIONES

La Oficina de la Mujer continúa con el ciclo de capacitaciones sobre Perspectiva de Género

Con una amplia convocatoria, la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán ha iniciado un ciclo de distintos talleres de capacitación y sensibilización en Perspectiva de Género. Destinados a la comunidad del Poder Judicial, estos encuentros abordan problemáticas en torno a la perspectiva de género y factores e indicadores de riesgo en violencia doméstica. Las clases están a cargo de la titular de la OM -Dra. María Laura Ciolli-, y Mg. Marcela Canelada -funcionaria de esa misma oficina-.

El primero de estos encuentros tuvo lugar durante marzo pasado, en los salones del Centro de Especialización y Capacitación Judicial, destinado al personal del Gabinete Psicosocial. La jornada resultó en un interesante intercambio e interés por parte de los asistentes, dado que la temática resulta de gran impacto en el desarrollo de su trabajo cotidiano. En efecto, la formación en Perspectiva de Género resulta indispensable para un adecuado abordaje y diagnóstico de los casos.

También en marzo se realizó el Taller en Factores de Riesgo e Indicadores de Riesgo en Violencia Doméstica, destinado a todo el personal del Poder Judicial. Contó con una numerosa asistencia. Según destacan desde la OM, la acentuada presencia masculina en este encuentro es un indicador de que empieza a tomarse conciencia de que estas temáticas involucran a la sociedad en su conjunto y no solamente a las mujeres.

El pasado 3 de abril, el taller de Perspectiva de Género se dictó en Banda del Río Salí, con la presencia del personal del Juzgado de Familia correspondiente a la sede judicial de esa ciudad. Este taller profundizó los contenidos que la OM ya viene desarrollando en esa unidad judicial, y para el que están previstos tres nuevos encuentros, a los que se sumará el personal del Gabinete Psicosocial de Banda del Río Salí.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...