La Oficina de la Mujer dicta esta semana un taller sobre perspectiva de género-Ley Micaela destinado a todo el personal de Presidencia de la Corte

En el marco de lo establecido por la Ley de Capacitación Obligatoria en Género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado (Ley Micaela, N° 27.499), este jueves 13 de agosto se dictará un taller para todo el personal de Presidencia de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, encabezado por su Presidenta, Dra. Claudia Beatriz Sbdar. La capacitación estará a cargo de la Oficina de la Mujer (OM), y es una actividad que se desarrolla de manera coordinada con el Centro de Especialización y Capacitación del Poder Judicial y la OM de la Nación. Si bien la Dra. Sbdar y los demás miembros de la oficina cuentan con formación en género y violencia, teniendo en cuenta la importancia que reviste la permanente actualización en dicha temática, y lo dispuesto en la Ley Nº27.499, solicitaron ser capacitados en la materia.
Los contenidos de esta capacitación están validados por las Naciones Unidas y por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, y cuenta con la aprobación de Néstor García, padre de Micaela y actual integrante del área de capacitación del Ministerio de Mujeres de provincia de Buenos Aires.
Con la misma dinámica de los talleres realizados anteriormente en el Consejo Asesor de la Magistratura y la Oficina de Gestión de Audiencias, la capacitación que la OM imparte para todo el personal del Poder Judicial, será brindado para el personal de Presidencia y tendrá su primer encuentro a través de la plataforma de videoconferencias Zoom. Participará la totalidad del equipo a cargo de la Dra. Sbdar, conformado por relatores, secretarias, funcionarios colaboradores y personal de maestranza.
La OM viene realizando un trabajo intenso de capacitaciones que fueron impartidas en distintas unidades judiciales y no judiciales; entre ellas, la Oficina de Gestión de Audiencias y el nuevo personal ingresante a la Oficina de Violencia Doméstica. En tanto, en las próximas semanas se continuará con talleres a dictarse para el Juzgado de Ejecución Penal y para el Tribunal Fiscal.