La Oficina de la Mujer de la Corte incorpora nuevos contenidos en el “Taller Ley Micaela”

A partir de este mes, integrantes de la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán recibirán una serie de capacitaciones desde la OM de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el fin de actualizar nuevos contenidos para los talleres sobre Ley Micaela que se dictan a todo el personal del Poder Judicial. La capacitación, de carácter nacional, se encuentra certificada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.
Este nuevo programa aborda diferentes ejes temáticos entre los que se encuentran: Marco normativo (legislación nacional e internacional) que sostiene el derecho de acceso igualitario a la justicia; la perspectiva de género en la labor judicial; violencias basadas en el género como problemática social; la debida diligencia, obligación de la justicia; acceso a justicia de mujeres y personas LGBTI+.
Una vez finalizada la capacitación, la OM Tucumán estará habilitada para dictar los talleres a todo el personal del Poder Judicial. Esta capacitación tiene carácter obligatorio; sin embargo, aquellas personas que ya realizaron el taller hasta el 27 de abril y obtuvieron el certificado con los contenidos anteriores, no están obligados a participar nuevamente, por el momento.
Por otra parte, es importante resaltar que la Oficina de la Mujer ha venido realizando desde su creación, en marzo de 2013, distintas capacitaciones en las que se busca generar una transformación cultural. Para ello, se centran en el aprendizaje relacional que interpela los conocimientos previos y las experiencias para construir nuevos sentidos y asociaciones. “Buscamos que las personas tomen conciencia de las relaciones de reproducción social y cultural de dominación y acompañamos ese proceso en todos los espacios que generó la OM”, explicó la Dra. Laura Ciolli, directora de la Oficina.
En ese contexto, se destacan el dictado de cursos de formación en géneros, violencias, masculinidades, diversidad sexual, entre otros temas de interés cuyo diseño, contenido, material y modalidad, está a cargo exclusivo de esa oficina.