Nuevas capacitaciones sobre perspectiva de género-Ley Micaela en la Corte Suprema de Justicia

En búsqueda de continuar generando instancias de sensibilización en temáticas de género y violencia contra las mujeres, a pedido de la Dra. Eleonora Rodríguez Campos -Vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán-, se inicia hoy el dictado de un taller sobre perspectiva de género-Ley Micaela para todo el personal de esta vocalía. La capacitación, enmarcada dentro de la Ley Micaela N°27.499, estará a cargo de Oficina de la Mujer (OM) y se desarrollará de manera coordinada con el Centro de Especialización y Capacitación del Poder Judicial y la OM de la Nación. De esta manera, se suma una nueva acción en este sentido, ya que en las últimas semanas también se realizaron actualizaciones en la temática de las que participaron todos los integrantes de la Presidencia de la Corte, por solicitud de su máxima autoridad, Dra. Claudia Sbdar.
El taller constará de dos instancias, una autogestionada a través de un classroom virtual y un encuentro por videoconferencia en la plataforma Zoom, que tendrá lugar el lunes 21 de septiembre. Todo el personal a cargo de la Dra. Rodríguez Campos accederá a contenidos que refuerzan la perspectiva de género pero que además se encuentran validados por las Naciones Unidas y por el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación y tienen la aprobación de Néstor García, padre de Micaela y actual integrante del área de capacitación del Ministerio de Mujeres de provincia de Buenos Aires.