Justicia de Paz | Fortalecimiento del servicio de Justicia para la atención de casos de violencia de género e intrafamiliar en el interior de la provincia

En el Salón de Actos Bernardo de Monteagudo, se realizó este jueves el primer encuentro de referentes territoriales en violencia de género e intrafamiliar de juzgados de paz de la provincia. Se trata de empleados y empleadas de juzgados de paz letrados, y de algunos legos, que se encuentran recibiendo capacitación para la atención de casos de violencia de género e intrafamiliar en el ámbito de la justicia de paz. La formación de estos referentes territoriales implica un avance en el trabajo que se lleva adelante en la justicia de paz, ya que se trata de una nueva figura que funcionará como un enlace entre las personas en situación de violencia y el Poder Judicial para el tratamiento de su problemática. De esta manera, la Corte continúa profundizando sus políticas de acceso a Justicia en las distintas localidades de la provincia.
La decisión de iniciar el proceso de formación de estos referentes tiene lugar en el marco del proceso que se lleva adelante desde la Corte para impulsar la implementación parcial y progresiva de la justicia de paz letrada en el interior de la provincia. Con ese objetivo, la Corte dispuso mediante distintas acordadas la transformación de algunos juzgados de paz legos en letrados, y luego, la ampliación de competencias territoriales de los letrados en materia de medidas de protección de personas y alimentos provisorios.
Los referentes territoriales prestarán funciones en los 16 juzgados de paz letrados de la provincia. Para el caso de los juzgados de paz que aún no son letrados, la Corte dispuso una primera etapa de ampliación de jurisdicción que se llevará adelante de la siguiente manera: el juzgado de paz letrado de Aguilares resolverá los planteos que se efectúan en las materias referidas en los juzgados de paz legos de Villa Hileret y Alpachiri; lo propio hará el juzgado de paz letrado de El Timbó respecto de los juzgados de Villa Padre Monti, La Ramada y Gobernador Garmendia; y finalmente, el juzgado de paz de Acheral resolverá los planteos efectuados en el juzgado de Subteniente Berdina.
El encuentro de este jueves reunió a representantes de la Oficina de la Mujer, Oficinas de Violencia Doméstica de los diferentes centros judiciales, la Oficina de Derechos Humanos, la Superintendencia de Justicia de Paz y el Equipo de Apoyo para la Justicia de Paz.
A continuación, la nómina de los juzgados donde puede acudirse en el horario de 7.30 a 13.30 horas:
Acheral
Aguilares
Alderetes
Alpachiri
Bella Vista
Colombres
Delfín Gallo
El Mollar
El Timbó
Famaillá
Garmendia
La Cocha
La Madrid
La Ramada
Lules
Quilmes
Santa Rosa de Leales
Subteniente Berdina
Trancas
Villa Hileret
Villa Padre Monti
Yerba Buena
En el caso de que se trate de denuncias fuera del horario de atención de los juzgados de paz, las personas pueden comunicarse con el teléfono de la OVD que se encuentra disponible las 24 horas.
OVD
Atención las 24 horas al 0800- 444-0761
Whatsapp: 381 153990988
