CORTE SUPREMA

Primer Plan Estratégico de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán: una comitiva del Poder Judicial de Chile compartió experiencias para su desarrollo

La Oficina de Planificación Estratégica de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (OPE) realizó una nueva acción hacia la implementación del Primer Plan Estratégico de la Corte 2018-2023 (PPE), mediante el cual el máximo tribunal de nuestra provincia se propuso fijar metas de trabajo para los próximos cinco años. Este jueves, la titular de la OPE -CPN. Carolina Ledesma Padilla- recibió a un equipo de especialistas en el área de Planificación del Poder Judicial de Chile, con el propósito de compartir experiencias y avanzar en la reglamentación y ejecución del sistema de metas del PPE de nuestra Corte. Entre las actividades de este encuentro -denominado “Sistema de Mesas Institucionales”-, se destacó la audiencia con el Presidente del Alto Tribunal -Dr. Daniel Posse-, quien recibió a la comitiva chilena, integrada por los profesionales Alex Saravia e Isabel Danovaro, en un encuentro del que también participó la titular de la Secretaría de Superintendencia de la Corte Suprema, Dra. Gabriela Blanco.

Los expertos chilenos se integraron a distintas actividades durante su visita. Junto al Sr. Rafael Lestard -integrante del Equipo Técnico-administrativo de la presidencia de la CSJT-, realizaron un análisis de la Estructura Organizacional del Poder Judicial de Tucumán, en su composición de centros judiciales, unidades jurisdiccionales y no jurisdiccionales. Por la tarde, en una reunión interna con la OPE, se analizaron algunos puntos salientes del Sistema de Metas del Poder Judicial de Chile: incentivos monetarios asociados, normativa y reglamentación, comité de metas, participación masiva y canales de comunicación.

En tanto, el viernes se realizó una mesa de trabajo con Ricardo Bonilla -integrante del Archivo Judicial-, con el objetivo de analizar el sistema local propuesto. Luego, hubo un encuentro con le Oficina de Gestión Judicial (OGJ), encabezado por el titular de esa oficina, Dr. Marcelo Zelarayán, en el que se analizaron las funciones de la oficina y los avances del trabajo conjunto con la OPE en el marco de Metas e Indicadores por Objetivos del PPE.

Esta actividad sumó un nuevo intercambio entre el Poder Judicial de Tucumán y el de Chile; en efecto, en abril pasado, Ledesma Padilla y Blanco ya habían sido recibidas por el Ministro de la Corte Suprema de Justicia del país vecino -Dr. Jorge Dahm- y por el Dr. Saravia, en un intercambio que permitió incorporar la experiencia chilena para la implementación del PPE en nuestra provincia. Tucumán y Chile trabajan así en el marco de un Convenio de colaboración y asistencia técnica entre ambas instituciones.

  • Anterior

    Causa Paulina Lebbos - Finalizaron sus testimonial...