Recomendaciones para la prevención de la enfermedad del dengue

El Cuerpo de Peritos Médicos de la Corte Suprema de Justicia hace llegar a toda la comunidad del Poder Judicial una serie de recomendaciones y pautas para la prevención de la enfermedad del dengue.
¿Qué es el dengue?
El dengue es una enfermedad viral transmitida por un tipo de mosquito (el aedes aegiptus), que se cría en el agua acumulada en recipientes y objetos en desuso.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad?
Fiebre, dolor de cabeza, músculos y articulaciones, náuseas, vómitos, erupción en la piel y cansancio intenso. El cuadro general es de una falsa gripe: el paciente no tiene resfrío, no estornuda.
Signos de alarma: sangrado de mucosas, dolor abdominal, cansancio extremo.
¿Qué hacer frente a estos síntomas?
Consulte rápidamente al médico/a en su centro de salud u hospital más cercano. Tome mucho líquido. Haga reposo. Y muy importante: si tiene fiebre, use PARACETAMOL (no aspirinas ni ibuprofeno)
¿Cómo se puede prevenir?
1)Aplique repelente contra insectos en piel expuesta y en la ropa.
2)Use camisas de manga larga y pantalones largos.
3)Coloque mosquitero en casa.
4)Utilice tabletas, espirales y otros repelentes en los espacios interiores.
5)Elimine todos los objetos inservibles en los que se pueda acumular agua de lluvia (latas, botellas, neumáticos, juguetes).
6)Mantener boca abajo los recipientes útiles que no estén en uso (baldes, frascos, tachos, macetas).
7)Cambie el agua de floreros, peceras y bebederos de animales (al menos cada tres días)
8)Elimine los desechos sólidos de mascotas en el jardín y los posibles hábitats artificiales.