CORTE SUPREMA

Reunión en el Colegio de Abogados por el lanzamiento del Primer Plan Estratégico de la Corte

Con el propósito de liderar espacios de diálogo con la sociedad en el marco de la inminente implementación del Primer Plan Estratégico de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (PPE), la titular de la Oficina de Planificación Estratégica -CPN Carolina Ledesma Padilla- fue recibida por el presidente del Colegio de Abogados, Dr. Marcelo Billone. El intercambio permitió dialogar acerca de la importancia de la apertura del Poder Judicial para conectar visiones y poder avanzar en la colaboración de proyectos conjuntos, y finalizó con el compromiso de coordinar los próximos pasos a seguir en el marco de la citada implementación.

“Esta visita protocolar facilitó el entendimiento del diseño e institucionalización de procesos que propicien la apertura del Poder Judicial. Esto adquiere importancia en el marco de la implementación de la planificación estratégica de nuestro Poder Judicial, que comenzará en los próximos meses”, explicó Ledesma Padilla. La funcionara destacó además que se torna necesario efectuar acciones para alcanzar una Visión del Poder Judicial que permita tener una justicia de calidad, y que esto se consigue en base a la reflexión, a una función más abierta, transparente y que rinda cuentas de su desempeño. “Para ello -dice Ledesma Padilla- es recomendable promover la apertura del Poder Judicial mediante la aplicación gradual de mecanismos de participación institucional y ciudadana que empodere al interior de la institución y a la comunidad como sujeto activo en los procesos”.

Por su parte, Billone expresó que el PPE de la Corte supone un paso trascendente en la historia del Poder Judicial. “Se trata de un cambio sustancial que vemos con mucho optimismo, porque supone salir de las soluciones coyunturales y pensar acciones a largo plazo”, explicó. Además, señaló que el Plan también constituye una señal de apertura hacia la comunidad, y que el Colegio de Abogados va a cooperar en el desarrollo de estas políticas.

La implementación del PPE será realizada por la Oficina de Planificación de nuestro Poder Judicial en articulación conjunta con la Oficina de Planificación del Poder Judicial de Chile, y equipos de trabajo de Justicia 2020 del Ministerio de Justicia y DDHH de la Nación.

  • Anterior

    Jornada de capacitación acerca de la fase prelimin...