La Corte continúa impulsando acciones para evitar y erradicar la violencia de género y doméstica

A raíz de la situación que se está afrontando en materia de violencia doméstica a nivel provincial, por impulso de la Dra. Claudia Sbdar -Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán-, el Poder Judicial creó un espacio de diálogo entre las diferentes oficinas de la Corte vinculadas a la protección de personas que sufren violencia doméstica. En ese contexto, la Dirección de Recursos Humanos bajo la dirección de Teresita Comolli, mantuvo reuniones presenciales y virtuales con jueces, personal de la Dirección de Sistemas, responsables de la Oficina de Violencia Doméstica, oficiales de justicia y personal de las Defensorías de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida de los centros judiciales de Capital, Concepción y Monteros.
El objetivo de estos encuentros fue conocer las necesidades de cada espacio en materia de recursos humanos y materiales que les permitirán responder efectivamente a las acordadas N° 314/20 y N°367/20. Dichas acordadas establecen guardias en el fuero de Familia que se harán efectivas en el horario de 19.01 hs. a 06.59 hs. durante los días hábiles, y durante las 24 horas en los días inhábiles. En ese sentido, se buscó crear un espacio de diálogo para escuchar las problemáticas que surgieron en las distintas áreas a raíz de esta implementación y, desde ese lugar, brindar soluciones pertinentes a todo el personal.
Además, estos encuentros permitieron analizar los procesos a llevar a cabo en relación a los turnos de sábados y domingos y del horario nocturno. Como resultado, la Corte se comprometió en trabajar en estos aspectos y comenzó un proceso de gestión para brindar los recursos solicitados por las distintas oficinas en dichas reuniones. Respecto a esto, ya se encuentran solicitados vehículos e insumos de protección para que oficiales de justicia puedan realizar las distintas medidas, recursos humanos, equipo técnico pertinente para la OVD que ayudarán a concretar los procesos de mejoras en la prestación del servicio y en la seguridad del personal judicial.