INSTITUCIONAL

Se presentó el Plan Estratégico del Juzgado del Trabajo de la III° Nominación

En el Salón de Actos Monteagudo del Palacio de Justicia, se realizó este miércoles el acto de presentación del libro que contiene el Plan Estratégico del Juzgado del Trabajo de la III° Nominación. Encabezaron la ceremonia el Presidente de la Corte -Dr. Daniel Leiva-, quien estuvo acompañado por el titular del Juzgado -Dr. Guillermo Kutter-, la Dra. Graciela Corai -Presidenta de la Cámara del Trabajo- y la CPN Carolina Ledesma Padilla -titular de la Oficina de Planificación Estratégica de la Corte Suprema de Justicia-. Se trata de la primera unidad jurisdiccional que lleva adelante este trabajo, el cual se encuentra en el marco del Primer Plan Estratégico de la CSJT 2018-2023.

 

Durante el acto, el Dr. Leiva expresó el agradecimiento a todo el equipo del Juzgado y a las oficinas intervinientes, destacando que las tareas para la mejora en el servicio de Justicia siempre se llevan adelante con compromiso, en un tiempo de procesos de transformaciones y de desafíos externos que son constantes. Explicó también que estos proyectos como el de la puesta en marcha de un plan estratégico en una unidad jurisdiccional forman parte de una visión de la Corte que, en tanto órgano de gobierno, trabaja en forma permanente en analizar el gran mapa que constituye el Poder Judicial y la sociedad. “Nuestro desafío consiste siempre en tratar de convertir las debilidades en fortalezas y oportunidades. En ese sentido, vamos por un camino en el cual ya hemos alcanzado logros importantes, como la obtención de las certificaciones de Norma ISO 9001 para siete unidades judiciales este año, y tenemos más de 30 que están en proceso para obtenerla”, especificó el Presidente, señalando al Plan Estratégico en ese camino de mejora y especialización. “Es decisión de esta Corte –añadió- continuar trabajando para facilitarles a los magistrados y magistradas su tarea en la administración de Justicia”.

 

A su turno, el Dr. Kutter explicó que la concreción de este Plan ratifica el compromiso de la Corte con la calidad del servicio de Justicia, la cercanía con el usuario y el fortalecimiento de la gestión judicial. “Para ello -expresó- junto a mi equipo, hemos trabajado de manera
organizada, sistemática y sostenida, con el acompañamiento técnico de la Oficina de Planificación Estratégica de la CSJT. En tal proceso, el equipo trabajó con la activa participación de la totalidad de sus integrantes, habiendo conformado así este Plan que determina las acciones a realizar durante los próximos tres años. Estas están contenidas en distintos proyectos, elaborados sobre la base de la Misión, Visión, y Valores que esta Unidad Judicial ha determinado para sí”. En ese mismo sentido, precisó: “De esta manera, hemos optimizado la prestación del servicio de justicia del Juzgado, con la incorporación de la Planificación Estratégica, no solo como una herramienta, sino también a modo de rendición de cuentas de nuestra gestión, que es un deber de todo servidor público en una República”.

 

Por su parte, la Dra. Corai destacó la concreción del Plan Estratégico del juzgado en tanto esto “significa proyectar en lo concreto la visión de un servicio de Justicia direccionado a un usuario protegido, que goza de preferente tutela constitucional, y cuyo litigio impacta profundamente en el tejido social”. Carolina Ledesma Padilla, en tanto, definió al Plan Estratégico del Juzgado como una acción concreta en alineación con las políticas públicas fijadas en el Primer Plan Estratégico, contribuyendo así, desde el juzgado, a cumplir con los objetivos fijados por la Corte. Destacó, además, que la visión del juzgado para los próximos tres años pone acento en el ciudadano y busca desarrollar la innovación y calidad de sus procesos. “El desafío –especificó- es lograr los resultados esperados, y ello será mesurado a través de los diez proyectos que se propone ejecutar el juzgado a lo largo de los próximos tres años”.

 

El libro presentado da a conocer el pensamiento del Juzgado en lo relativo a su visión de futuro, sus objetivos de largo plazo, y los proyectos y programas para alcanzarlos, lo que implica un hecho trascendente en materia de transparencia de gestión a nivel jurisdiccional. Incluye, además, una ilustración de obra de arte del reconocido artista tucumano Timoteo Navarro, cuya obra de arte original y familiares estuvieron presentes en la presentación.

 

Las personas interesadas podrán acceder al libro a través de un código QR o bien ingresando a este enlace

  • Anterior

    La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Supr...