Sistema adversarial | Un hombre fue condenado a 15 años de prisión por los delitos de homicidio agravado y tentativa de femicidio

En el marco del legajo S-096381/2022, el juez Alejandro Javier Tomas, miembro del Colegio de Juezas y Jueces penales, condenó a Diego Clemente Delgado a la pena de 15 años de prisión de cumplimiento efectivo y accesorias legales, por resultar autor penalmente responsable de los delitos de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en perjuicio de Ricardo Adrián Trejo y homicidio agravado por el vínculo y por femicidio en grado de tentativa, en perjuicio de Claudia del Valle Robledo.
El hecho por el cual se arribó al acuerdo de juicio abreviado ocurrió el pasado 16 de diciembre. Aquel día, la Sra. Robledo se encontraba realizando tareas de mantenimiento en la zona de Tres Quebrachos, camino a Tacanas, acompañada por su pareja Ricardo Trejo. En horas de la tarde, se hizo presente el acusado -ex pareja de Robledo-, quien en tono amenazante le recriminó su presencia en el lugar, atemorizándola. La víctima le hizo saber que se retirarían pero cuando fueron a dejar las llaves de la propiedad en un depósito, vieron que Robledo estaba allí. En ese momento, el hombre efectuó un disparo con una escopeta, que impactó en la cabeza de Trejo, y comenzó a descender hacia donde se encontraba la Sra. Robledo recargando la escopeta con una nueva munición.
Ante esta situación, siendo perseguida por el agresor, la víctima emprendió la huida hacia el fondo de la propiedad. Desde allí cruzó el río y se internó en el monte, ocultándose en unos arbustos. Intentó comunicarse con su hermana y con otros familiares, que lograron rescatarla horas más tarde.
El ataque perpetrado por Delgado fue cometido en el marco de una relación de violencia hacia la mujer por la condición de tal, basada en un contexto de poder y sometimiento en relación a ella, en cumplimiento de amenazas preexistentes y en venganza por la nueva relación que la Sra. Robledo había establecido.
La audiencia se llevó a cabo bajo modalidad virtual, en el contexto de un proceso abreviado. Cabe destacar que en este legajo se logró el dictado de una sentencia a poco más de nueve meses del ingreso del legajo a la Oficina de Gestión de Audiencias.