Centro Judicial Capital | Dictan condenas en tres juicios

Unificación de condena por evasión
En el marco de la causa caratulada “Romano, Leandro Jesús; Sosa, Carlos Jesús Edgardo; Suárez, Eduardo; Pucheta, Luciano Sebastián; Zamorano, Luís Miguel, y Mansilla, Jesús María s/ Evasión (Art. 280)”, legajo N° S-055971/2022, la Dra. Ana María Iácono condenó a Luis Miguel Zamorano a 13 años y cuatro meses de prisión de cumplimiento efectivo, por considerarlo autor penalmente responsable del delito de evasión.
La pena impuesta comprende el hecho juzgado en este proceso, que tuvo lugar el 06/08/2022, y una condena anterior, correspondiente a otra causa por el delito de homicidio agravado en concurso real con robo agravado. El procedimiento se resolvió a través de un juicio abreviado, ya que el imputado reconoció su autoría.
La audiencia se llevó a cabo bajo la modalidad virtual, mediante la plataforma de videoconferencias Zoom. La parte acusatoria estuvo a cargo del auxiliar fiscal, Rogelio Rodríguez del Busto, de la Unidad Fiscal de Atentados contra las Personas; en tanto la defensa fue desarrollada por María José Ahumada, de la Defensoría Oficial Penal de la VIª Nominación.
Debe destacarse que el dictado de la sentencia tuvo lugar ocho días después del ingreso del legajo a la Oficina de Gestión de Audiencias, una vez que se formalizó la investigación y se formularon los cargos al acusado.
Condena por homicidio agravado
Tras cuatro jornadas de juicio, en la causa: “Cruzado, Luis Enrique s/ Homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego”, el tribunal integrado por las Dras. Isabel de los Ángeles Méndez –Presidenta–, María Soledad Hernández y Patricia del Valle Carugatti, condenó a Luis Enrique Cruzado a la pena de 13 años de prisión de cumplimiento efectivo, por considerarlo autor material penalmente responsable del delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego.
El hecho por el que fue juzgado ocurrió el 12 de septiembre de 2021, en la localidad de Alderetes. La parte acusatoria estuvo a cargo del Dr. Guillermo Di Lella, Auxiliar Fiscal de la Unidad de Homicidios 1 y la defensa fue sostenida por el Dr. Ernesto Baaclini.
Las audiencias fueron llevadas a cabo en modalidad presencial y corresponde destacar que la sentencia fue dictada en menos de un año.
Unificación de condenas por un juez especializado
Por último, en la causa “Saldaño, Mariano y otros s/ Homicidio”, Legajo N° 25202/2019; el Juez Federico R. Moeykens, condenó en la audiencia de cesura a un joven a seis años y ocho meses de prisión. Este fue considerado coautor del delito de homicidio en ocasión de robo, por el hecho cometido cuando era menor de edad.
La pena impuesta en esta oportunidad se unificó a otra que había dispuesto en el mes de julio el Juez Gonzalo Ortega, por lo que el acusado deberá cumplir un total de doce años y diez meses de prisión de cumplimiento efectivo.
La audiencia se llevó a cabo bajo la modalidad presencial, en sala habilitada al efecto en el edificio del fuero penal sito en calle España 430 de esta ciudad.
La parte acusatoria estuvo a cargo de la auxiliar fiscal de la Unidad Fiscal de Homicidios 2, Luz Becerra Terán; en tanto la defensa fue ejercida por representantes de la Defensoría Oficial Penal de la IIIª Nominación y de la Defensoría de Niñez, Adolescencia y Capacidad Restringida de la Iª Nominación.
Con esta resolución, culminó otro proceso originado en el sistema anterior, previa adecuación al Nuevo Código Procesal Penal de la provincia, en razón de la especialidad requerida por la intervención de una persona menor de edad, a fin de garantizar su juzgamiento por jueces de niños, niñas y adolescentes.