Concluye el Mes de la Adopción | “Formar familia por la adopción es sentir que tu corazón no es tuyo, que ya late por y para otro”

El Registro Único de Postulantes a la Adopción de Tucumán (RUPAT), desde su creación en 1997 por la Corte Suprema de Justicia, tiene como función esencial garantizar el derecho de cada niño, niña y adolescente (NNyA) a crecer en una familia que lo cuide y lo proteja. Conformado por un equipo técnico interdisciplinario, es responsable de encontrar candidatos compatibles para aquellos NNyA que se encuentran en situación de adoptabilidad, analizando las circunstancias y necesidades particulares de cada caso y, de ser necesario, realizando convocatorias públicas. Asimismo, desarrolla charlas y capacitaciones para los postulantes inscriptos en el registro provincial, constituyéndose en un apoyo permanente para los futuros padres y madres durante el proceso de adopción.
Finalizando el Mes de la Adopción, con el compromiso de acercar a quienes desean convertirse en padres y madres adoptivos, y de compartir con la comunidad experiencias de adoptabilidad, el RUPAT presenta el testimonio de dos familias que conformaron su hogar a través de la adopción.
Doble compromiso, doble amor
Fabián y su esposa adoptaron a su primer hijo cuando tenía apenas 45 días. El niño padecía un cuadro de bronquiolitis y una patología coronaria que derivó en una cirugía a los 4 meses de vida. Hoy, con 12 años, goza de buena salud y es apasionado del fútbol. Su segundo hijo, de casi 7 años, también fue adoptado siendo bebé, y juntos conforman una familia llena de amor.
Respecto a su experiencia, Fabián asegura que fue un sueño hecho realidad, acompañado siempre por el equipo de adopción, que brindó la contención necesaria para sentirse seguros en cada paso. Destacó que el proceso fue mucho más que trámites o entrevistas: significó contar con una guía clara y con un apoyo constante.
“Tomada la decisión de adoptar, otro gran desafío fue entender y transitar la espera cargada de incertidumbre. Había momentos de silencio y ansiedad, pero el equipo nos ayudó a transformar esa espera en una preparación llena de ilusión”, expresó. En relación con los desafíos, manifestó: “La llegada de los hijos es un cambio, y el período de adaptación inicial constituye un desafío natural. Es un tiempo de ajustes, de conocernos, de crear nuevas rutinas. Sin embargo, cada pequeño paso fue una inmensa recompensa. En retrospectiva, esos ‘desafíos’ no fueron obstáculos, sino parte del camino para convertirnos en la familia que somos hoy. Fueron lecciones de paciencia, amor incondicional y resiliencia.”
Construir una familia
En tiempos de pospandemia, Irene y su pareja recibieron en guarda a su hija de 3 meses, logrando la adopción plena en 2022. La niña presentaba un problema de salud que fue tratado de inmediato y hoy, con 4 años, disfruta de plena salud.
Irene relató que, luego de tomar la decisión de adoptar, se prepararon mediante charlas, lecturas, consultas con profesionales, conversaciones con familias adoptivas y allegados. “No todo es color de rosa en la preparación. Es un proceso de discernimiento que requiere entereza y la construcción de redes de apoyo, que más tarde fueron —y siguen siendo— nuestro sostén fundamental”, destacó. Sobre la espera, señaló: “Para nosotros fue una espera activa, que terminó resignificándose: descubrimos recursos internos que no sabíamos que teníamos. Porque la adopción es un acto profundamente humano. Y en ese proceso aprendimos que implica inexorablemente un cambio, pero que entre tanto cambio hay algo inmanente, que va en crescendo… el amor.” “Formar familia por la adopción es sentir que tu corazón no es tuyo, que ya late por y para otro. Un otro que necesita de nuestra incondicionalidad, de nuestra presencia, de nuestros aciertos y desaciertos; que necesita de una familia”, concluyó.
Las personas interesadas en inscribirse como postulantes a la adopción pueden hacerlo en: Oficina del Registro Único de Adopción de Tucumán – RUPAT, ubicado en calle Crisóstomo Álvarez 535, Planta Baja – de 07:00 a 13:00 horas.
Teléfono fijo: 0381-4524648
WhatsApp: 381-3463577
Correos electrónicos: adopcion@justucuman.gov.ar | radopcion@gmail.com
-
Anterior
La Corte Suprema de Justicia recibió a una comitiv...