INSTITUCIONAL

La Corte Suprema de Justicia participó de la apertura del Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia Argentina

La Corte Suprema de Justicia participó este viernes de la apertura del Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia Argentina, un evento organizado por la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Tucumán (AMT) y la Federación Argentina de la Magistratura (FAM) que convocó en nuestra provincia más de 800 personas entre jueces, juezas e integrantes de los poderes judiciales de 22 provincias de nuestro país. El panel de inauguración contó con las disertaciones del Presidente de este Alto Tribunal -Dr. Daniel Leiva-, del Gobernador de la Provincia -CPN Osvaldo Jaldo- y de la Dra. Marcela Ruiz -Presidenta de la FAM, de la AMT y de la Cámara Civil y Comercial del Poder Judicial de Tucumán-, así como también con la presencia de las señoras Vocales de la CSJT, Dras. Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos. Asimismo, acompañaron el evento distintas autoridades de los poderes Ejecutivo y Legislativo, Ministerios Público Fiscal y de la Defensa, representantes de la Justicia Federal, autoridades de las asociaciones de magistrados del país, de la Universidad Nacional de Tucumán y de colegios de abogados.

“Desde la Corte Suprema de Justicia celebramos y reconocemos la importancia de este evento que va más allá de la singularidad y que, en verdad, marca un hito. Esto es porque, desde un espacio como este, comenzamos a poner dentro de la agenda oficial temas que hasta hace no mucho tiempo parecían tabú o bien podían ser manejados con desdén o poca responsabilidad. Este congreso cobra enorme relevancia no sólo por el tema que se aborda, sino porque quienes estamos acá, para debatir estas cuestiones, tenemos a nuestro cargo la administración de los conflictos del 80% del país, en el sentido de que están presentes la mayoría de las provincias argentinas”, expresó el Dr. Leiva en el inicio de la reunión, luego de agradecer el trabajo llevado adelante por la AMT y la FAM para la realización del encuentro. En ese mismo sentido, explicó, el congreso convocado en Tucumán representa el inicio de algo, “una visión federal, una construcción colectiva para brindar un mejor servicio de Justicia”.

En otro trayecto de su discurso, el Presidente de la Corte se refirió al trabajo que se viene realizando en este Poder Judicial desde una visión estratégica y ponderó la apertura de espacios de discusión como los de este encuentro para avanzar hacia ese mismo objetivo. “Desde la Corte trabajamos con políticas públicas que se enmarcan en un Plan Estratégico que va hasta el año 2030, y que apuntan a un mejor servicio de Justicia; para ello, necesitamos tener los caminos allanados y que los magistrados cuenten con todas las herramientas disponibles a través de los equipos técnicos y, en ese contexto, la inteligencia artificial hoy es parte de ese trabajo”, añadió. Finalmente, agradeció a los jueces y juezas de todo la Argentina que se dieron cita en nuestra provincia para una jornada de encuentro y discusiones actuales. “Tucumán es un lugar bueno para comenzar: aquí, hace más de 200 años, nuestro país inició algo muy importante como lo fue la independencia del país. Contamos con una energía diferente, ganas de trabajar y capacidades instaladas que se pondrán hoy al servicio de las discusiones sobre inteligencia artificial”, concluyó.

Por su parte, el Gobernador agradeció a la Corte Suprema de Justicia, a la FAM y a la Asociación de Magistrados de Tucumán por el esfuerzo en la realización de lo que consideró como un evento de enorme envergadura. Puntualizó que el trabajo conjunto entre instituciones es el que permite avanzar para mejorar la vida de los ciudadanos y, en ese sentido, expresó que esa visión, la de la acción conjunta de los poderes del Estado, es la que impera en el gobierno de la provincia. Asimismo, ponderó la decisión de la AMT y de la FAM de realizar este importante encuentro en nuestra provincia, en un gesto que definió como de verdadero carácter federal. Finalmente, agradeció a los magistrados y magistradas por haberse dado cita en nuestra provincia para discutir acerca de un tema necesario y de actualidad.

A su turno, la Dra. Ruiz, en tanto anfitriona del encuentro, coincidió en la mirada en torno a la importancia de la tarea conjunta, al señalar que el evento pudo realizarse gracias al trabajo de la AMT y de la FAM, y al apoyo permanente de la Corte y del gobierno de la provincia. “Sólo se construye cuando se trabaja en equipo”, expresó la Presidenta de la Federación, en agradecimiento a todas las personas que colaboraron durante mucho tiempo para la concreción del Congreso. “Entendemos que este espacio marcará un hito -añadió-, porque no sólo analizaremos a la inteligencia artificial desde sus distintas aristas y complejidades, sino porque seguramente finalizaremos colmados de ideas sobre todo un trabajo que podemos llevar hacia adelante”.

Los debates

Durante toda la jornada se desarrollaron diferentes paneles que, en efecto, abordaron la temática de la inteligencia artificial desde diferentes dimensiones. Así, hubo debates en torno a la IA y su relación con la creatividad, la innovación y la Justicia; abordajes sobre IA en su vinculación con la perspectiva de género, el cibercrimen, el cambio climático y medio ambiente, así como también disertaciones en torno a las cuestiones éticas, pruebas digitales y metaverso, entre otros. A lo largo del día también hubo mesas especiales para la exposición de experiencias y usos de la IA en poderes judiciales provinciales, los desafíos regulatorios de la IA en América Latina. Otras disertaciones se focalizaron en la experiencia en otros países, como el caso de Brasil. En tanto, hubo también reflexiones en cuanto al futuro de la IA en el Poder Judicial.

El Congreso se presentó así como un espacio institucional e interdisciplinario para el análisis, el debate y la reflexión crítica sobre los desafíos, alcances y oportunidades que plantea la incorporación de la IA en la administración de Justicia, promoviendo una mirada ética, innovadora y responsable.

 

  • Anterior

    Asamblea y Congreso de la Federación Argentina de...