INSTITUCIONAL

Asamblea y Congreso de la Federación Argentina de la Magistratura | Jueces y juezas de distintas provincias del país fueron recibidos por la Corte Suprema de Justicia

En el marco de la 138° Asamblea Extraordinaria de la Junta de Gobierno de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) y del Primer Congreso de Inteligencia Artificial en la Justicia Argentina que se desarrollan este jueves y viernes en nuestra provincia, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán recibió la visita jueces y juezas de los poderes judiciales de distintas provincias del país. Durante la mañana, los magistrados y magistradas fueron recibidos por el Presidente de este Alto Tribunal -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano Dr. Antonio Estofán, y las señoras Vocales Dras. Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos, quienes mantuvieron un encuentro con los representantes de los distintos poderes judiciales en el Salón de Presidencia. Posteriormente, junto a la Presidenta de la FAM -Dra. Marcela Ruiz-, participaron de la ceremonia de apertura de la Asamblea. 

En el inicio de la Asamblea, el Dr. Leiva agradeció a los magistrados y magistradas y a la Presidenta de la FAM por el desarrollo de este evento nacional en nuestra provincia. “Quisiera destacar la importancia de estas jornadas que son de una verdadera matriz federal y que representan un espacio para compartir y aprender, en este caso puntual, acerca de una temática compleja y de tantas rispideces como lo es la cuestión de la inteligencia artificial, en tanto todavía existe falta de conocimiento y de ponderación acerca de cuáles son los puntos de esta herramienta sobre los cuales podemos trabajar”, expresó el Presidente, y añadió: “Estas jornadas representan también el camino que ansiamos todos, que es el de brindar un mejor servicio de Justicia”.

Por su parte, la Dra. Sbdar recordó a su amigo y maestro, el Dr. Augusto María Morello, que en largas conversaciones que tuvo la dicha de compartir, en concreta relación al gran número de causas de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, señalaba la importancia de fortalecer la justicia de grado, esto es, de contar con muy buenas sentencias de jueces y juezas de grado. En ese sentido, la Dra. Sbdar celebró la realización de este encuentro de la FAM en el Poder Judicial de Tucumán.

A su turno, la Dra. Ruiz agradeció la presencia de la Corte en la ceremonia de apertura de las jornadas que se iniciaron hoy con la Asamblea, y que continuarán este viernes con el congreso sobre inteligencia artificial. La titular de la FAM destacó la generosidad y el trabajo realizado desde distintos espacios de este Poder Judicial para la realización de estos eventos de enorme envergadura en nuestra provincia. A continuación, se proyectó un video sobre el trabajo de la Asociación de Magistrados de Tucumán, como un modo de iniciar las presentaciones de la Asamblea. 

Previo a la inauguración de las jornadas de la FAM, las autoridades de la Junta de Gobierno de la FAM fueron recibidos por la Corte en el Salón de Presidencia. Allí, los vocales de esta Corte compartieron con los jueces y juezas visitantes las innovadoras experiencias de trabajo, tales como la Gestión de Audiencias y la Gestión Asociada, que se vienen desarrollando en este Poder Judicial en pos de un servicio de Justicia moderno y eficiente.

Estuvieron presentes la Presidenta de la FAM, la Vicepresidenta 1ra -Gabriela López Arango-, el Secretario General -Christian J. Fabio-, el Vicepresidente 2do -Eduardo Barrionuevo-, la Secretaria General Adjunta -Marcia Lozada Figueroa-, la Secretaria de Relaciones Institucionales -Viviana Taboada-, la Secretaria de Defensa de La Magistratura -Carina Estefanía-, la Directora de Políticas de Género, Igualdad y Diversidad -Andrea Tormena-, el Director del Instituto de Investigaciones Judiciales -Hugo Saa Petrino-, el Director de Seguridad -Gustavo Salvador-, la Directora de Relaciones Internacionales -Laura Flores-, la Directora Instituto de Investigaciones Judiciales -Luz Masferrer-, el Director de Acceso a Justicia -Norberto Godoy-, la Directora de Extensión y Gestión Social -Fabiana Bardiani-, el Director del Secretariado y Funciones Judiciales Afines -Carlos Veloto-, la Directora del Instituto de Derecho Penal -Patricia Lupica Cristo-, y los miembros titulares y demás integrantes de las delegaciones de los poderes judiciales de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.

  • Anterior

    Acceso a Justicia en el interior | En menos de dos...