Este mediodía | Asumieron seis magistradas y un magistrado en el Poder Judicial

Encabezado por la Corte Suprema de Justicia, se realizó este mediodía en el Palacio de Tribunales el acto de Juramento de Ley mediante el cual entraron en funciones seis magistradas y un magistrado de los distintos centros judiciales de este Poder Judicial. La ceremonia fue presidida por la máxima autoridad de la Corte -Dr. Daniel Leiva- y los señores Vocales, Dr. Antonio Estofán, Dra. Claudia Sbdar, Dr. Daniel Posse y Dra. Eleonora Rodríguez Campos, acompañados también desde el estrado por la representante del Ministerio Público Fiscal -Dra. Estela Giffoniello- y el Ministro Pupilar y de la Defensa -Dr. Washington Navarro-. La asunción contó también con la presencia del Presidente Subrogante de la Legislatura -Sergio Mansilla-, del Ministro de Gobierno -Regino Amado-, y del Secretario de Derechos Humanos y Justicia de la Provincia -Dr. Mario Racedo-, entre otros funcionarios y funcionarias de los poderes del Estado, jueces y juezas y personal del Poder Judicial e invitados especiales.
A partir de hoy, entraron en funciones la Dra. Silvia Karina Lescano de Francesco como Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil en Familia y Sucesiones del Centro Judicial Capital; la Dra. Gabriela Marta Soledad Argañaraz como Jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la V Nominación -Subrogante- del Centro Judicial Capital; la Dra. Sandra Marcela Acosta como Jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones de la VII Nominación del Centro Judicial Capital; el Dr. Ramón Agustín Vidal asumió como Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Común de la VI Nominación del Centro Judicial Capital; la Dra. Valeria Susana Castillo como Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Concepción; la Dra. Luciana Eleas como Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Centro Judicial Concepción y la Dra. Mabel Elizabeth Moreira juró como Jueza de Primera Instancia en lo Civil en Familia y Sucesiones del Centro Judicial Monteros.
Durante la ceremonia, luego de la lectura del texto protocolar, a cargo del Dr. Leiva, los nuevos jueces y juezas prestaron su juramento. A continuación, la Secretaria de Superintendencia de la Corte -Dra. Gabriela Blanco- realizó la lectura del Acta, que fue firmada por los señores Vocales, Ministros e invitados.
Asimismo, en el final del acto, el Presidente de la Corte se dirigió a los nuevos magistrados, deseándoles éxitos en sus futuras funciones. Así, expresó: “En representación de la Corte Suprema de Justicia, quiero desearles el mayor de los éxitos en esta nueva y trascendente función que la sociedad nos ha confiado en base a los mecanismos institucionales en los que resultaron seleccionados y seleccionadas, y a la cual ustedes, de acá en más, tendrán la carga de honrarla en su trabajo, en sus labores del día. A partir de ahora, deberán resolver situaciones que muchas veces impactan en el destino mismo de los justiciados, con todas las responsabilidades que ellos implica. Sin dudas, ese desafío tiene entidad suficiente para que deban sumar a sus reconocidas capacidades un gran compromiso y vocación, que serán en definitiva los que marquen el rumbo de sus respectivas magistraturas. Quienes juran hoy conocen plenamente las problemáticas de los fueros a los que están ingresando, los derechos y valores que se dirimen, así como las especificidades y complejidades. Sin dudas, se encuentran capacitados para enfrentar ese desafío, y quiero resaltar que contarán con el apoyo permanente de esta Corte, como ya lo venimos haciendo como parte de nuestro compromiso institucional. Desde la conducción de este Poder del Estado, los convocamos a todos y todas a extremar los esfuerzos para continuar actualizando un modelo de judicatura y de gestión que nos permitió ubicar a todo el Poder Judicial en un lugar de accesibilidad y cercanía con la sociedad, en procura de brindar una tutela judicial efectiva”. Finalmente, el Presidente de la Corte agradeció el acompañamiento de los funcionarios, de los jueces y juezas y de los funcionarios presentes y, en especial, el de los familiares, a quienes definió como un pilar esencial para los magistrados y magistradas en el desempeño de sus funciones día a día.


-
Anterior
Con la presencia de la Corte Suprema de Justicia,...