Justicia de Paz | La Corte visitó los Juzgados de San Pedro de Colalao, Trancas y Raco

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán continúa fortaleciendo la presencia de la Justicia de Paz en distintas localidades de la provincia, destacando su papel como garante de acceso igualitario para todos los vecinos del interior. En este marco, una delegación encabezada por la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos, acompañada por el Dr. Raúl Scrocchi -Superintendente de Juzgados de Paz-; el Dr. Matías Ferullo -coordinador del Equipo de Apoyo a la Justicia de Paz-; integrantes de dicho equipo; y representantes de la Dirección Técnica del Poder Judicial, visitó los Juzgados de Paz de San Pedro de Colalao, Trancas y Raco.
En San Pedro de Colalao, la comitiva fue recibida por la Jueza Subrogante Leticia Mamaní, quien destacó el trabajo cotidiano del juzgado, subrayando su impacto en brindar contención y ser el primer punto de contacto para quienes buscan justicia en la región.
La siguiente parada fue en Trancas, donde la Dra. Marina Castro, Jueza titular del Juzgado de Paz Letrado de la localidad, tuvo la oportunidad de dialogar con la delegación. Durante la visita, se resaltó el valioso rol de la Justicia de Paz como mediadora en los conflictos locales, capaz de generar acuerdos que previenen la escala de las disputas. La Dra. Castro destacó que el juzgado es ya una pieza fundamental en la vida diaria de la comunidad, promoviendo la armonía y convivencia.
En Raco, la comitiva fue recibida por la Jueza Subrogante Mirta Gabriela Gonzales Robles, y el equipo del juzgado. Durante la visita, la Dra. Rodríguez Campos entabló un diálogo directo con los empleados del juzgado, interesándose por sus inquietudes y necesidades. Además, aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento por el compromiso demostrado en la tarea diaria y compartir la visión de la Corte sobre el rol fundamental de la Justicia de Paz como puente entre la comunidad y el sistema judicial.
Estas visitas evidencian el esfuerzo constante de la Corte por fortalecer la presencia y eficacia de la Justicia de Paz, consolidándola como una herramienta clave para garantizar el acceso igualitario a la justicia en todas las regiones de Tucumán.

