Justicia de Paz | Los Valles como eje estratégico para la justicia

En el marco del Plan Integral de Fortalecimiento de la Justicia de Paz impulsado por la Corte Suprema de Justicia, los Juzgados de Paz de los Valles tucumanos constituyen un punto clave en la mejora del acceso a la Justicia para comunidades alejadas como El Mollar, Tafí del Valle, Colalao del Valle y Amaicha del Valle, reforzando la importancia estratégica de esta región en la garantía de derechos fundamentales. En ese contexto, entre diciembre de 2024 y febrero de 2025, se implementaron disposiciones significativas que incluyeron cinco medidas de protección de persona y cuatro de Alimentos Provisorios, todas acompañadas de un trabajo minucioso de análisis y articulación con actores locales. También, en el marco de estas medidas, se llevaron adelante diversas entrevistas junto a los referentes territoriales, lo que permitió generar informes situacionales que enriquecieron la labor de los jueces, asegurando decisiones más informadas y ajustadas al contexto social y familiar.
La ejecución de las entrevistas domiciliarias, como la realizada en febrero en Colalao del Valle, destaca al servicio de los Juzgados de Paz como operadores públicos para acercar la justicia a quienes enfrentan barreras económicas y geográficas. Se trata de un modelo de intervención que no solo facilita el acceso a procedimientos legales, sino que también fortalece la confianza de los vecinos en las instituciones judiciales al obtener respuestas concretas e inmediatas a sus planteos.
El reconocimiento del valor estratégico de los Valles no se limita al acceso geográfico, sino que marca un avance significativo en la construcción de un sistema judicial más inclusivo y cercano a quienes más lo necesitan. Los Valles tucumanos se consolidan, así en un ejemplo de cómo la justicia puede transformarse para ser verdaderamente accesible, enfatizando la importancia de estos territorios como aliados estratégicos en la defensa de derechos.