La Corte da inicio a una nueva política institucional para poner en valor el trabajo del personal fallecido del Poder Judicial | Una semblanza del Dr. Carlos Ibáñez

A partir de esta semana, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán da inicio a una nueva política institucional en relación a los recursos humanos. A fin de poner en valor el trabajo de todas las personas que integran este Poder Judicial, la Corte comunicará de manera interna los fallecimientos de los agentes que se desempeñan en los distintos centros judiciales. Se trata de una acción que pretende recordar y visibilizar las tareas llevadas adelante por cada uno de los integrantes de este Poder en su paso por sus funciones laborales.
En ese contexto, el Alto Tribunal comunica acerca de reciente fallecimiento del Dr. Carlos Ibáñez, quien se desempeñara como Vocal de la Cámara Civil y Comercial del Centro Judicial Capital. Precisamente la Presidenta de la Cámara, Dra. Marcela Ruiz, se refiere a la figura del Dr. Ibáñez, de quien destaca no sólo su labor profesional sino las condiciones humanas que caracterizaron al magistrado. “El Dr. Ibáñez -describe la Dra. Ruiz- fue ante todo una persona de bien. Reunía todas las cualidades que debe tener un juez: la templanza, la prudencia y la dedicación y la disciplina para el cumplimiento de su deber. Pero, más allá de eso, él tenía una mirada profunda de las situaciones”. La magistrada destaca también el rol que ocupó el Dr. Ibáñez en los espacios académicos: “En mi caso, tuve el privilegio de compartir con él no sólo más de una década en la Cámara, sino que también trabajamos juntos durante 30 años en la facultad, espacio donde él siempre fue reconocido como un docente dedicado, de perfil bajo. Carlos Ibáñez fue un hombre de una gran humildad”.
Por su parte, en su carácter de Vocal de la Corte Suprema de Justicia, el Dr. Daniel Posse explicó la finalidad de esta nueva política del Alto Tribunal como una manera de recordar a todas aquellas personas que, desde sus lugares de trabajo, han realizado aportes al Poder Judicial de esta provincia: “En lo personal, no tuve vínculo de amistad con el Dr. Carlos Ibáñez; en los 12 años que llevo en este lugar he tenido la oportunidad de tratar con él en muy pocas ocasiones. Pero siempre he sabido de su presencia, de su silencioso trabajo, de sus valores y de su compromiso con la Justicia”, expresó el Dr. Posse.
En este mismo sentido, el Vocal consideró oportuno mencionar también a todas y todos los miembros de este Poder Judicial que perdieron la vida durante la Pandemia de Covid-19 y a otros magistrados que fallecieron durante los últimos años, y a quienes en este momento resulta oportuno recordar. Así, destacó la labor realizada, entre otras personas, por el Dr. Guillermo José Acosta, el Dr. Jesús Abel Lafuente, el Dr. Carlos Sanjuan, el Dr. Rogelio Andrés Mercado, Dra. María Susana Lemir Saravia, Dr. Carlos Rodolfo Domínguez, Dra. Irene de los Ángeles García y el Dr. Emilio Páez de la Torre. “A todos ellos -añadió- vaya nuestro reconocimiento por su trabajo y la expresión del valor que cada uno de ellos aportó para nuestra comunidad jurídica”.