La Corte entregó medallas para el personal de la Justicia de Paz que cumplió 30 años de servicio
En un acto realizado este mediodía en el Salón de Actos del Palacio de Justicia, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán homenajeó al personal de la Justicia de Paz que cumplió sus 30 años de servicio este año. La ceremonia de entrega de medallas estuvo encabezada por el Presidente de este Alto Tribunal -Dr. Daniel Leiva-, el Vocal Decano -Dr. Antonio Estofán-, el Vocal Dr. Daniel Posse y la señora Vocal Dra. Eleonora Rodríguez Campos.
Durante la ceremonia, a la que asistieron familiares de los homenajeados, el Dr. Posse agradeció a los operadores distinguidos, por el trabajo significativo y el compromiso llevado adelante durante 30 años y que, para la Corte, resulta de enorme valor. Puntualmente, además, destacó la labor de la Justicia de Paz y su relevancia para las comunidades del interior de la provincia. Así, manifestó: “Es importante la cercanía que ustedes tienen con los pueblos del interior de la provincia. Es importante trabajar con la bondad, para poder atender situaciones que son conflictivas y resolverlas ahí, y que no sea necesario trasladarse a los centros judiciales”. Por otra parte, ponderó la presencia de las familias, y expresó hacia ellas otro reconocimiento por parte de la Corte.
La Dra. Rodríguez Campos, por su parte, destacó que la entrega de medallas a las personas que cumplen 30 años de servicio implica un reconocimiento no sólo a esa trayectoria, sino también a la vocación de servicio y al compromiso que manifiestan en su tarea diaria los operadores de la Justicia de Paz, quienes llevan adelante un trabajo cercano y de asistencia en el interior de la provincia. Dicho compromiso, añadió, se hace cada vez más patente, en el marco del plan integral que la Corte dispuso y que se viene concretando en los últimos años para el fortalecimiento de la Justicia de Paz, con el fin de derribar las barreras económicas, de kilómetros y de tiempos y consolidar la prestación de un servicio de Justicia eficaz en cada rincón de la provincia. En los juzgados de las distintas localidades, ponderó, los empleados y empleadas, funcionarios y funcionarias y jueces y juezas trabajan en la resolución de los problemas de las personas a partir de esa vocación de servicio que permite, precisamente, acortar distancias y acercar la Justicia. Esa tarea, puntualizó, es motivo de orgullo para la Corte y merece reconocimientos como el que se materializó este mediodía, con la entrega de medallas al personal.
Fueron distinguidos Julio Nicolás Artaza, Marta Elena Avellaneda, Amalia del Valle Barros, Juan José Ramón Benítez, Fernando César Vicente Billone, Juan Florentino Cajal, Aldo Juan Cipriani, Mabel del Valle Concha, Christian Ariel Coronel, Claudio Gabriel Fassora Valussi, Miguel Ángel Figueroa, Susana Antonia Fuentes Lajud, Nancy Elena Gordillo, Claudia Rossana Herrera, Silvia Irene Jerez, María Inés Juárez Chahle, Mariela Viviana Juárez, Marcelo Silvio Ledesma, Sergio Fernando Lo Valvo, Enrique Omar López, Gustavo Asis Maihub, Elda Elena Missorici, Luis Esteban Molina, Sylvia Inés Napadensky, Jorge Evaristo Ortiz, Néstor Antonio Ortiz, Walter Daniel Palavecino, José Rufino Plasencia, Marta Waldina Quiroga, Cecilia María Rojas, Silvia Patricia Sánchez, Sonia Beatriz Vides y Martín Roberto Villagrán.
-
Anterior
Datos estadísticos, gestión asociada, oralidad y d...