Visitas educativas | Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Tucumán recorrieron el Palacio de Justicia y una Oficina de Gestión Asociada
Estudiantes de la Cátedra de Teoría del Derecho y la Justicia (Cátedra A) de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizaron este jueves un recorrido por el Palacio de Justicia y una oficina de Gestión Asociada.
Los alumnos fueron recibidos por funcionarios de la mencionada oficina y por el Dr. Ignacio Terán, director de la Oficina de Gestión Asociada de Civil y Comercial N°1 del Centro Judicial Capital, quien les ofreció una charla sobre el proceso de modernización que atravesó el Poder Judicial y que permitió la existencia de esta nueva forma de administración de Justicia.
Durante la exposición, el Dr. Terán abordó temas vinculados a la implementación del expediente digital en el Poder Judicial, el nuevo Código Procesal y el sistema de gestión asociada. El director destacó los avances en la eficiencia y la economía de recursos que generaron estos cambios. Asimismo, respondió preguntas de los y las estudiantes y explicó la dinámica del funcionamiento del fuero.
La visita estuvo coordinada y acompañada por los docentes de la Cátedra, Dra. Carolina González Masmut y Dr. Aldo Jarma. En diálogo con la delegación académica, el Dr. Jarma destacó la relevancia del Sistema de Administración de Expedientes (SAE), considerado un modelo de referencia a nivel nacional. Señaló que, por su eficacia, ha sido adoptado por distintos Poderes Judiciales del país, lo que permitió consolidar soberanía digital.
Asimismo, resaltó que los cambios realizados en materia de gestión y modernización motivó que otras jurisdicciones visiten Tucumán para conocer y capacitarse en esta nueva modalidad de trabajo. Finalmente, anticipó que el desarrollo de una inteligencia artificial propia será uno de los próximos pasos en el proceso de transformación tecnológica, siguiendo la tendencia de los países más avanzados en la materia.
-
Anterior
Acceso a justicia | Se dictó la primera medida de...