Cooperación estratégica | La Corte recibió a una comitiva de funcionarios del Fuero Penal del Poder Judicial de Santa Fe

La Corte Suprema de Justicia de Tucumán recibió esta mañana a una comitiva de especialistas pertenecientes al Fuero Penal del Poder Judicial de Santa Fe, la cual visitó la provincia en el marco del “Convenio Específico de Cooperación Estratégica y Tecnológica” celebrado entre ambos poderes judiciales. La reunión fue encabezada por el Sr. Presidente de la Corte, Dr. Daniel Leiva.
A lo largo de la semana, los especialistas de la provincia litoraleña participaron de una serie de actividades con funcionarios, encargados, subencargados y operadores de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Tucumán. Allí, se interiorizaron en el "Modelo de gestión de las Oficinas de Gestión de Audiencias" y en las herramientas informáticas que acompañan y dan soporte a dicho modelo, dentro de un proceso de implementación de un plan técnico conjunto de análisis y fortalecimiento de las oficinas judiciales penales. En forma previa, se reunieron con funcionarios que llevan adelante la implementación del sistema de gestión de audiencias en el Poder Judicial de Tucumán: el Dr. Andrés Garmendia (relator de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán), la Dra. María Josefina Sánchez (directora de la Oficina de Coordinación Estratégica), el Dr. Marcelo Zelarayán de Escalada (director de la Oficina de Gestión Judicial), el Dr. Oscar María Faralle (director de OGA Capital), la Mg. Agustina María Rodríguez Robledo (subcoordinadora general de OGA) y la Dra. María Belén Mibelli (subdirectora de OGA Capital).
El objetivo de la visita es que los funcionarios y personal del Poder Judicial santafecino puedan conocer y profundizar los procesos, sistemas informáticos, estructuras organizacionales y administración de recursos humanos sostenidos en las Oficinas de Gestión de Audiencias de la provincia, analizándolos de manera presencial en las oficinas del Fuero Penal de San Miguel de Tucumán.
La comitiva del Poder Judicial de Santa Fe estuvo integrada por: María Eugenia Granollers (funcionaria de la Unidad de Atención de Causas), Lina Bertorini (empleada de la Unidad de Atención de Causas de primera instancia), Analía Gentile (funcionaria a cargo de la Oficina de Despacho de IPP Oficina de Gestión Judicial -OGJ-), Cintia Ferracuti (funcionaria de la Unidad de Control de Ejecución de Pena), todas pertenecientes al Distrito de Rosario; y por Victoria Netri (jefa de la OGJ), María Savarecio (prosecretaria de la Unidad de Asistencia a Magistrados), Eric Romano (operador de sala) y Gastón Otaegui (operador de Sala en la OGJ de segunda instancia), en representación de la Circunscripción de San Lorenzo.





-
Anterior
“Acortando distancias, acercando Justicia” | Lanza...