La Corte recibirá al coordinador de inteligencia artificial del Supremo Tribunal Federal de Brasil, quien dictará una capacitación abierta a todo el personal del Poder Judicial

En el marco del "Programa de aplicación de Inteligencia Artificial para la Innovación de Servicios de Justicia", creado por Acordada N° 310/25, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT) recibirá la visita de Lucas Freitas, Coordinador del Núcleo de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos del Supremo Tribunal Federal de Brasil (STF-B). Como parte de esta actividad, el jueves 29 de mayo el especialista brindará una disertación abierta a todo el personal del Poder Judicial.
Desde comienzo de año, la Corte mantuvo una serie de reuniones con representantes del STF-B como parte de un intercambio interinstitucional vinculado al desarrollo de herramientas informáticas innovadoras. En ese sentido, se logró articular la visita del especialista de Brasil, quien brindará la conferencia titulada: “Implementación de la Inteligencia Artificial en el Superior Tribunal Federal de Brasil: utilización de las aplicaciones María, Victor y Vitoria”.
La conferencia se realizará el jueves 29 de mayo a las 12.30 horas en el Salón Alberdi -segundo piso del Palacio de Tribunales-. Está destinada a toda la comunidad del Poder Judicial y cuenta con cupos limitados. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse completando el formulario disponible haciendo clic aquí.
Freitas trabaja en el STF-B, institución de referencia en la implementación de programas de inteligencia artificial y ciencia de datos en la justicia. El STF-B funciona como máximo tribunal de Brasil y tiene un ingreso de causas superior a las 80.000 por año. Es reconocido a nivel internacional por su experiencia en la implementación de soluciones tecnológicas y desarrollo de herramientas para mejorar el acceso y la eficiencia del sistema judicial.
La visita del especialista busca sentar las bases para futuros acuerdos de cooperación interinstitucional con el objetivo de implementar proyectos y acciones conjuntas vinculadas al uso de desarrollos tecnológicos en la modernización de la gestión judicial.
Durante su estadía el Sr. Freitas participará en una jornada de trabajo y colaboración. El cronograma de actividades incluye un encuentro con el Presidente y Vocales de la Corte Suprema de Justicia para abordar temas institucionales y estratégicos; recorrido por áreas técnicas -visita al Datacenter y exposición sobre la infraestructura tecnológica del Poder Judicial de Tucumán-; presentación de proyectos locales - conocimiento de iniciativas propias de la CSJT en desarrollo, como proyectos de sentencia monitoria, resumen de expediente y chat bot-; mesas de trabajo técnico --sesiones con equipos de la Dirección de Sistemas, Oficina de Coordinación Estratégica, Oficina de Gestión y Dirección de Estadísticas para revisar procesos, analizar resultados y planificar mejoras. Se abordarán temas como OCR, infraestructura, programación, entrenamiento de modelos, indicadores institucionales y tableros de gestión-. Asimismo, se desarrollará un taller de entrenamiento para el diseño de modelos de Inteligencia Artificial utilizando datos propios del Poder Judicial de Tucumán.

-
Anterior
Fuero de Documentos y Locaciones | Teniendo en cue...